MIGRACIONES Y EXILIOS
Os propongo que analicemos la situación que crea la llegada de inmigrantes a España en patera – que no son todos los que llegan, obviamente – las medidas políticas adoptadas para reducir esta llegada y las consecuencias que dichas medidas tienen sobre la población que migra. Ya sabéis que la mayoría de inmigrantes subsaharianos que llega a las costas canarias en patera parte de los países costeros más próximos, como Mauritania. Estos países consideran a los que quieren migrar como un problema añadido a su débil economía, y por otro lado con frecuencia mafias establecidas allí aprovechan la situación para organizar el «viaje» cobrando sumas que a los pasajeros les resultan costosísimas.
El gobierno español, por su parte, ve con preocupación la llegadas de estas personas, a menudo es necesario realizar difíciles rescates en el mar de pateras que han naufragado, o asistir médicamente o enterrar a los que han llegado enfermos o ya muertos. En este power point hay imágenes realmente dramáticas que nos hablan de tan tremenda situación.
De esta forma, el Gobierno español decidió hace tiempo intentar reducir el número de personas que llegaban a Canarias a base de colaborar con Mauritania, país donde se estableció un centro de «acogida» o más bien de detención de los inmigrantes. Lee la noticia que te propongo y opina sobre las condiciones de estancia en dicho centro, que ha sido bautizado como «Guantanamito» – lo que no es ninguna buena noticia – y denunciado por asociaciones de Derechos Humanos como Amnistía Internacional. Te darás cuenta de que aunque las intenciones eran buenas, el resultado ha sido desastroso.