Más se perdió en Cuba…
Hoy vamos a hacer una actividad de búsqueda de información en internet sobre la independencia cubana y la guerra hispano-norteamericana de 1898. Los resultados, en el apartado «comentarios». Como en el Lejano Oeste, se recompensará a los mejores cazarrecompensas!
1. Más se perdió en Cuba… ¿ cómo sigue la frase ? ¿ a qué se refiere ? (y no es un programa de intereconomía)
2. (batallitas del abuelo) yo recuerdo, hasta hace unos pocos años, la existencia de unas tiendas de alimentos que hacían referencia a la venta de productos coloniales. Ahora prácticamente han desaparecido, sólo hay Mercadonas y Carrefoures. Víviendo en Cataluña ví que allí se llamaban colmados, pero, ¿en el resto de España?
3. Mucho tuvo que ver la prensa norteamericana en la intervención de su país en Cuba y Filipinas. En especial, un magnate de la prensa, que tuvo una famosa conversación con uno de los ilustradores de uno de sus periódicos, que en 1898 estaba en Cuba a la espera de noticias. ¿ de qué magnate se trata? ¿ cómo es la conversación con el ilustador?
4. Seguimos con ese magnate, del cual se hizo una película, tal vez una de las más famosas de la historia del cine. Pero nosotros vamos aún más allá: hay una versión de los Simpsons de esa película, en la que el magnate (lógicamente, el señor Burns) pierde también un recuerdo feliz de su niñez. ¿ qué es y cómo se llama? ¿ y en la película original?
5. José Martí, el líder de la revolución cubana, dedicó un poema a Aragón… ¿por qué lo hizo? ¿ quién, y en qué CD, ha musicado recientemente dicho poema?
6. ¿ qué relación hay entre la guerra hispano-norteamericana y la guerra actual contra el terrorismo internacional iniciada el 11-S?
7. ¿Qué futuro presidente norteamericano fue héroe de la Guerra de Cuba? ¿ en qué batalla? ¿Qué gran relación tiene con las tiendas de juguetes? (¡basta con responder correctamente la pregunta 4!)