LA EVOLUCIÓN DE LOS ESPACIOS INDUSTRIALES
La industria tiene una larga historia. En otro artículo ya analizamos la industria tradicional; veamos ahora el resto de su evolución.
Si os fijáis en esta foto podréis ver los dos modelos más típicos.
En primer plano, de ladrillo y los típicos tejados en dientes de sierra, tenéis una industria tradicional (en concreto ahí se hicieron durante muchos años, gaseosas y vinos. O sea, de bienes de consumo), basada en gran cantidad de maquinaria y obreros poco especializados.
Al fondo, tras las ramas del árbol tenéis una industria mucho más moderna. Os daréis cuenta por la forma de construcción (mucho más limpia) y sus materiales. En ella se realizan componentes eléctricos (bienes de equipo que luego serán utilizados por otra industria)
Y aún tenéis otro tipo de edificios, a la izquierda, ya puramente de uso terciarios (en concreto de servicios, pues se trata de unas oficinas para gestionar la sanidad de trabajadores). En ellos ya no existe un espacio verdaderamente industrial, sino una zona de oficinas (Esta terciarización de la industria es típica de nuestra época, una postindustrial)
Vicente Camarasa