Más gótico para el MNAC

El Estado paga 600.000 euros por nueve piezas del retablo de Sant Miquel y Sant Pere de Sant Miquel de la Seu d’Urgell

Elementos del retablo de San Miguel y San Pedro de la Seu d'Urgell que se exponen en el MNAC ahora-

Después de 13 años de negociaciones entre el ministerio de Cultura y el propietario y tras pagar 600.000 euros, el MNAC podrá exhibir nueve tablas más del retablo de San Miguel y San Pedro, procedentes del altar mayor de la iglesia de Sant Miguel de la Seu d?Urgell. Las tablas de este retablo, que está datado entre 1432 y 1433 (siglo XV), se dispersaron tras venderse por partes a distintos particulares a principios del siglo XX. En el año 1907, el MNAC adquirió el compartimento, presidido por los santos titulares y dos tablas laterales con escenas narrativas y en 1956 adquirió otra tabla.

Con estas nueve tablas se logra la recuperación de la casi totalidad del retablo, al cual tan sólo le falta la predela o faldón que forma parte de la colección del Museo Nacional de San Carlos de México.

El retablo, obra de Jaume Cirera y Bernat Despuig y está elaborado al temple, dorado con pan de oro sobre madera y su estado de conservación, según el Ministerio, es bueno. El cuerpo superior, sin contar la predela pero con las piezas adquiridas, medirá 6,2 x 5,2 metros, lo que le convierte en uno de los conjuntos conservados de mayores dimensiones para este periodo de la pintura gótica catalana y tiene como valor añadido la conservación del contrato original del encargo en 1433 entre el párroco y los pintores.

Más gótico para el MNAC, EL PAÍS, 20 de diciembre de 2010

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.