PARA COMPRENDER EL URBANISMO DE VALENCIA

Alfredo en su blog Algargos, ha realizado un interesante estudio sobre la ciudad de Valencia al que os remito.

Para completar visualmente algunos de los aspectos que trata os ofrezco estas fotos

Centro histórico. Ensanche en el que se unen edificios del XIX y otros de traza moderna

Torres de Serrano. Salida tradicional hacia el río de la ciudad histórica

Antiguo cauce del Turia con puente de Calatrava, frente al casco histórico, con el metro como símbolo de modernidad.

El final del antiguo cauce del Turia lo ocupa la Ciudad de las Ciencias y las Artes, obra colosal de Calatrava que se ha convertido en la nueva imagen de la ciudad (su lugar simbólico) y es la pieza clave del cambio de orientación económico, del secundario y comercio hacia una mayor apuesta por el turismo cultural

La ciudad cambia de usos y una antigua zona industral en  la zona obrera, la Avenida del Puerto (Gas Lebón) , queda encerrada en construcciones para el uso residencial. Se trata de un cambio que refleja la nueva orientación (cada vez más volcadas en los servicios) de la ciudad.

La playa de la Malvarrosa, paseo marítimo. La ciudad de Valencia se abre definitivamente al mar (operación que también se realizó en Barcelona) como reforzar sus atractivos turísticos

La imagen nos representa el cambio.

Frente a las bicicletas y la playa nos encontramos la sombre del puerto que se desarrolla hacia el sur

Junto a ella, se encuentra el Cabañal, fuerte origen de polémicas fruto de una operación de especulación y gentrificación en donde chocan los usos y urbanismos tradicionales (fue un pobledo marinero) y los futuros (zona de clase alta con el señuelo de la Malvarrosa en el horizonte). Para saber más de este aspecto, pincha aquí

Las casas modernistas

Los solares detrás suyo

Vicente Camarasa


También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.