El cementerio de Torrero: una ruta de memoria histórica

Este viernes 9 de diciembre, con la colaboración de Gozarte, los tres grupos de segundo de bachillerato realizan una salida al cementerio de Torrero para trabajar los acontecimientos que allí se produjeron en la guerra civil y los primeros años de la posguerra, para observar los monumentos conmemorativos dedicados a ellos y, sobre todo, para recordar y para no olvidar.

La entrada de wikipedia sobre el concepto de Memoria histórica y sbre la Ley de Memoria Histórica aprobada en España en 2006.

Una noticia reciente (de ayer) sobre este tema: ¿Qué hacer con el Valle de los Caídos? Noticia en ABC 
y en El Mundo

En el blog de Gozarte hay una entrada sobre las tapias del cementerio y lo que allí pasó.

La historia del cementerio de Torrero

Sobre el inicio de la Guerra Civil en Zaragoza, esta entrada de la GEA y este vídeo de la serie «La Guerra Civil en Aragón» de Aragón Televisión (concretamente, el capítulo titulado «El golpe» hace referencia al triunfo de la sublevación en la ciudad de Zaragoza).

Pequeño artículo sobre la represión y la violencia en la guerra civil

Un artículo de El País sobre los fusilamientos en Zaragoza, con referencias al fraile capuchino Gumersindo de Estella

Le ponemos banda sonora: del disco de Barricada, «la tierra está sorda», la canción dedicada a los maestros de la República represaliados (y algunos fusilados) en la guerra y la posgierra

La actividad que hay que hacer sobre la salida, en la wiki de la asignatura

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.