Cuadros Vividos Curso 2011 / 2012

Todo empezó con un viaje frustrado. Con el grupo de Historia del Arte teníamos planificado ir a Roma, 5 días, doscientos euros el vuelo y el alojamiento. Proyecto bueno, bonito y barato que nos iba a permitir conocer in situ una parte del programa de selectividad.

Tras el fin de semana se impuso la realidad: los padres de muchos alumnos, aunque reconocían y valoraban el esfuerzo y lo ajustado del precio, no estaban en condiciones de afrontar gastos extras. Varios se encontraban en paro, otros amenazados por un ERE o un despido. Invocamos a la suerte varias semanas ( recurriendo a algo tan español como “ echar una primitiva”) pero los hados no fueron propicios, así que canalizamos la frustración mediante la representación de obras artísticas.

El resultado es el siguiente:

  • La crisis se manifiesta:

ERE a la vista ( “ Los burgueses de Calais” de Rodin )
Nos quedamos de piedra ( Mosaico de Teodora. San Vital )

  • Sus consecuencias:

Os recorto por vuestro bien ( Patricio Barberini )
Desahucio ( Descendimiento de Roger van der Weyden)
Bebemos para olvidar el futuro ( “Las tres gracias” Rubens )
Adiós derechos humanos, adiós ( “ La balsa de la Medusa” Gericault.)

  • Resistencia:

Prefiero morir de pie ( “ La Marsellesa” Rudé)
Es el fin de la opresión ( “ La danza” Carpeaux )

  • Victoria:

El mundo que soñamos ( “ La danza” Matisse)


De propina, ante la intolerancia ramplona que vuelve a surgir al tufo del conservadurismo meapilas, una trilogía ( chico-chica, chica-chica, chico-chico ) para fomentar la igualdad sexual.


Qué importa el sexo si el amor es puro ( “ Éxtasis santa Teresa” Bernini )

    Todo el grupo queremos destacar el papel jugado por nuestro gran artista y mejor amigo Antonio Cebrián Luque.

    Sin su aportación, nada hubiese sido posible.

    Juan Rivera Reyes
    Profesor de Historia del Arte

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.