LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Pues sí, sigo con este tema. En el blog, hay varias entradas con este «tag» que podéis aprovechar, están vuestros personajes, opiniones sobre la importancia de esta época, presentaciones power point sobre los hechos más destacados… Os recomiendo mucho los «youtubes» sobre la película Mª Antonieta que hoy os he nombrado. Recordad que es la vida de la nobleza (de la corte), ahí están nuestos «nobles» compañeros.
COMIENZO DE LA REVOLUCIÓN. CAUSAS LEJANAS
El siguiente capítulo nos cuenta los problemas de Luis XVI. Aparece Robespierre y los nuevos ideales ilustrados, americanos, lo absurdo de la corte francesa….
Comienzos de la revolución:la toma de la Bastilla
El Asalto al Palacio de Versalles y lo mal que lo pasaron los reyes … ¡Pobres¡ (¿o no?)
La guerra contra Francia comienza: los reyes traicionan, un poco, a su patria. (La reina algo menos pues era austriaca. Los revolucionarios asaltan otro palacio: el de las Tullerías (esto empieza a ser una costumbre).
El interesante invento del Dr. Guillotin, que ofrece su máquina en beneficio de la humanidad.
La moda como imagen de tu ideología: los sans-culottes (¡góticos, todo está ya inventado¡¡)
El rey es ejecutado, y unos miles más menos famosos, con y sin peluca. Charlotte Corday intenta parar la violencia, también mediante el asesinato…
Esta vez le toca a la reina perder la cabeza
Robespierre instaura su régimen de Terror, y se lleva por delante a todos cuantos se le oponían.
Un final terrible para el temible Robespierre