LOS CAÑONES CALIZOS EN EL PREPIRINEO. GERRI DE LA SAL

Los Pirineos son fruto de una larga historia geológica que aún podemos intuir a través de sus restos.

Como es sabido su parte central está formada por rocas muy antiguas, metamórficas y magmáticas, procedentes de la Era Primaria (era la antiquísima cordillera Aquitana), que ya pudimos ver en la zona de Aigues Tortes o en el Val de Fosca.

Granitos de la Era Primaria en Aigüestortes (Pirineo Axial)

A ambos lados de esta primitiva cordillera, el mar de Thetis dejó durante la Era Secundaria amplios espesores de calizas (rocas marítimas creadas en aguas poco profundas por los restos de conchas y esqueletos) que se reelevaron en la Era Terciaria (la parte axial se facturó y se relevó también).

En el cuaternario, con la red fluvial perfectamente delimitada y con gran fuerza erosiva debido a las glaciaciones, los ríos como el Noguera erosionaron estas calizas creando grandes cañones que podéis ver en las fotos.

Por cierto, la presencia marina del secundario es también visible en las acumulaciones subterráneas de sal que el río saca a la superficie, permitiendo salinas continentales como éstas que explicamos aquí 

PARA SABER MÁS DEL ENTORNO Y MONUMENTOS DE GERRI DE LA SAL

Vicente Camarasa

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.