(2012-13) Resumen 1: La Revolución Industrial

Captura de pantalla 2012 11 05 a la s 18 28 13

Hola a todos:

Ya hemos termino la lección de la Revolución Industrial. Os dejo aquí el resumen nº 1 de la lección. Lo manda Marina A.

 

1. LAS TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO.

La revolución agrícola trajo consigo unos avances que posibilitaron un aumento de la producción sostenida y por tanto mejora de alimentación de la población. Así, en 1.650 la producción de un trabajador agrario alimentaba a 1,5 personas, mientras que 150 años más tarde, a 2,5. Se realizaron tres innovaciones agrarias importantes: El cambio de los sistemas de cultivo (rotación de cultivos llamada sistema Norfolk). La consecuencia del cambio de los sistemas de cultivo fue la mejora de la fertilidad y la calidad de la tierra. Otra innovación es la introducción de nuevas máquinas, y la nueva estructura de la población. La consecuencia de estas innovaciones fue la emigración de los campesinos a las ciudades porque perdieron el derecho a trabajar las tierras comunales ya que las tierras fueron cercadas por los grandes propietarios. El crecimiento demográfico ocurrió gracias al aumento de producción de alimentos. Las personas podían comer más alimentos y tenían una dieta más variada, de modo que desaparecieron las hambrunas, y la población era más resistente a las enfermedades. En Gran Bretaña, la población prácticamente se cuadriplicó en 100 años (de 1.800 a 1.900, pasó de 10,9 millones a 37 millones de habitantes). Se produjo un aumento de la natalidad, ya que la situación económica mejoró y muchos podían permitirse tener hijos, aunque a mitades del siglo XIX se estancó un poco porque muchas familias querían controlar el nº de hijos. Se redujo la mortalidad gracias al uso del jabón, la mejor alimentación, la vacuna contra la viruela… Y la esperanza de vida aumentó en varios años (llegando incluso, de media, hasta los 50 años).

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.