(2012-13) Resumen 3: Revolución Industrial
Hola a todos: os dejo el resumen del punto 3 de la Revolución Industrial: “Liberalismo económico y capitalismo”. Lo manda Nadir. Un saludo.
El liberalismo representado por formado por dos grandes pensadores: -Adam Smith: defiende la supremacía del individuo, la búsqueda del interés propio, que un bien es producido en la cantidad de la demanda, el juego de la oferta y la demanda y que el Estado no debe intervenir. -Thomas Robert Malthus: defiende la teoría Malthusiana (el crecimiento de la población desequilibraría la relación con los recursos).
El capitalismo es un sistema económico en el que los instrumentos de producción y lo que se produce con ellos son propiedad privada. Los trabajadores y los empresarios se relacionan mediante el mercado donde unos demandan empleo y otros ofrecen trabajo fiando un salario. Es un sistema de iniciativa libre donde los trabajadores pretenden un salario mayor y los propietarios un mayor beneficio. Los desajustes entre oferta y demanda provocan crisis periódica.
Librecambio: es el intercambio de productos entre países que realizan los empresarios que no pertenecen al Estado. Proteccionismo: sirve para proteger los productos del país asignando al producto que entra un impuesto de aduana que lo encarece y no lo rentabiliza.