Tema 3.- La Revolución Industrial y los cambios sociales
En este tema estudiaremos otra revolución de máxima transcendencia en la Historia Contemporánea, aunque desde la vertiente económica y no tanto política. Veremos cómo y por qué surge la revolución industrial en Gran Bretaña, la aplicación a sectores como el textil, siderúrgico o los transportes, su difusión y los cambios que generan una «segunda revolución industrial». También trataremos los cambios sociales (el cambio de una sociedad estamental a una sociedad de clases), el surgimiento del movimiento obrero e ideologías como el marxismo o el anarquismo.
Trabajaremos en clase con este texto y aplicaremos la técnica del comentario de textos históricos con más detenimiento, basándonos en él.
MATERIALES COMPLEMENTARIOS
– Tantas veces hablé en clase de esta película (Tiempos Modernos), que no puedo menos que poner este pequeño fragmento en el que podemos ver en qué consistían el fordismo y el taylorismo, desde el humor inteligente de Chaplin.
– La completa página de claseshistoria dedicada a la Revolución Industrial, tanto por sus textos como por los esquemas que aporta