MUNDOS CRUZADOS – Fernando de Villena

Mi primera impresión tras terminar la lectura, sin duda, es que acabo de descubrir a un buen escritor.

Mundos Cruzados es una historia de supervivencia que comienza en la Granada del siglo XVI, donde María, nuestra primera protagonista, tiene un encuentro con un importante personaje histórico. Después de ese encuentro, la historia de María y de la novela se encauzará con el destacado papel que alcanza una  valiosa reliquia en forma de reloj, el cual pasará a poseer la mujer. Paralelamente a la obtención del valioso objeto ocurrirá algo que a María le hará  llegar a la conclusión de que no puede volver a su hogar y se marchará de Granada, decidiendo que la aventura de las Indias sería buena para emprender una nueva vida. Utilizando sabiamente sus armas de mujer, consigue costearse un pasaje con destino al nuevo mundo.

Después de este comienzo tan atractivo, el autor empieza a contarnos en capítulos la historia de los descendientes de María y concluirá en nuestros días con su último representante y con el valioso reloj familiar en manos de unos anticuarios comentando su fecha de fabricación.

El protagonismo en la novela va pasando de padres a hijos —no necesariamente masculinos— en el momento que el progenitor decide a quien va a encomiar la responsabilidad de conservar el valioso reloj perteneciente a la familia.

El autor mantiene totalmente embelesado al lector a lo largo de  la obra con las aventuras y desventuras de los protagonistas que por un sinfín de motivos están constantemente viajando de Europa —sobre todo España— a Latinoamérica y viceversa. La narración de las vidas de los diferentes protagonistas o descendientes de María son de una calidad más que digna de mencionar. Cuando  el autor nos habla de América transmite al lector una mezcla de sensaciones en su forma de narrar  que el lector llega a percibir los olores, sabores y colores del majestuoso nuevo mundo. Dichas sensaciones por algunos momentos me transportaron al mágico Macondo de Cien años de Soledad, la gran novela de García Márquez.

Los dieciocho descendientes de María que son protagonistas, además de historias de amor —algunas bastante tórridas e interesantes,  con mezcla de razas incluidas—,  vivirán  acontecimientos históricos importantes que  se suceden a lo largo de los siglos por los que corre la novela. Las inquietudes tanto profesionales como aventureras de los protagonistas son de lo más variopintas y divertidas, ofreciéndonos el autor un montón de formas de vida en los distintos siglos abordados, destacando las vidas de Marino y Eladio.

Como  crítica debo comentar que la grandísima calidad de los relatos o capítulos pertenecientes a las tres primeras cuartas partes de la obra han contribuido a que el final de la novela decaiga un poco; realmente la última parte de la novela no está a la altura de lo narrado con anterioridad y considero un tanto acelerado el ritmo de los capítulos finales narrativamente hablando. He tenido la sensación de que el ingenio del autor estaba decayendo a la hora de contarnos las últimas historias, e incluso de que tenía prisa por terminar la novela. Esta breve crítica  no debe para nada empañar la gran calidad que tiene la novela, una obra sin duda alguna escrita para el disfrute de cualquier tipo de lector sean cuales sean sus preferencias literarias.

Para terminar quisiera recomendar la lectura de Mundos Cruzados, una novela para disfrutar y también para regalar, y su bonita portada contribuye sin duda a ello.

Technorati Tags: , , , , , , , , , , ,

Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando MUNDOS CRUZADOS de Fernando de Villena en Ediciones Evohé sin gastos de envío.

Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando el ebook de MUNDOS CRUZADOS, de Fernando de Villena, en Amazon.

hotmail correo

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.