LA PEDRIZA. CUANDO EL MANZANARES ES PURA NATURALEZA

Estamos acostumbrado a ver el Manzanares urbano, custodiado por edificios y cemento. Sin embargo, su nacimiento se produce en un lugar de naturaleza prodigiosa, muy pronto Parque Nacional, la llamada Pedriza.

La zona es un gran domo granítico al sur de la sierra de Guadarrama que tiene una geología verdaderamente espectacular. Como ya explicamos aquí este granito ha formado grandes berrocales y domos que le dan su estampa más característica (con el Yelmo coronando todo el paisaje).

En los valles abiertos es este complejo mundo mineral el Manzanares discurre desde su nacimiento en el Ventisquero de la Condesa (en las faldas de la Bola del Mundo) entre bosques de ribera y grandes plantaciones de pino negro y rojo (años 60) con ejemplos de arizónicas, enebro… y sotobosque de jaras y helechos en los lugares más húmedos.

Durante su bajada el río crea pequeñas marmitas llamadas en la zona pozas que antaño eran lugares de baño, como el conocido Cantocochino.

En su entorno existe lugares de gran belleza paisajística a menos de una hora de Madrid que iremos explorando en próximos post. Por el momento ya tenéis el dedicado al arroyo Samburiel.

Vicente Camarasa

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.