Prácticas culturales importantes para la conservación ambiental

Molinos en el Guadiana portugués (foto José Antonio Palomo).
El proyecto PRÁCTICAS CULTURALES TRADICIONALES DE IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y EL MEDIO AMBIENTE EN ESPAÑA Y PORTUGAL, impulsado por la Asociación Trashumancia y Naturaleza, se propone identificar las prácticas culturales tradicionales relacionadas con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Para la provincia de Badajoz (y en el suroeste peninsular en general) nos interesan prácticas tradicionales como puedan ser la pesca en el río Guadiana y sus afluentes, la alfarería de Tierra de Barros, los molinos fluviales, la recolección de productos naturales, las actividades agrícolas y ganaderas, etc.
Con el propósito de recoger información sobre todas estas prácticas solicito tu colaboración. Puedes enviar fotografías, vídeos (por ejemplo, entrevistas a personas que conocieron o practican actividades tradicionales), enlaces o textos a:
Si lo prefieres puedes complementar el siguiente formulario en red o descargártelo y rellenarlo posteriormente.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.