EL SECTOR DE LA INDUSTRIA DEL AUTOMOVIL Y LA CRISIS ECONÓMICA. DATOS DE 2012.
Desde los años 60, España se ha encontrado varias veces en la necesidad de reciclar su economía y adoptar un nuevo modelo de crecimiento económico. Y en todos esos momentos la industria del automóvil ha jugado un papel clave, tirando de la economía, modernizando su estructura y situándonos por las exportaciones en el mapa del comercio internacional. Hoy, tras 5 años de crisis financiera y depresión económica, la industria del automóvil puede seguir jugando un papel protagonista, liderando el sector industrial, que es el que debe articular una estructura económica de futuro, aunque está pasando una situación comprometida.
Los datos del sector del automóvil en España en 2012.
1.- En España hay 17 fábricas de 8 grupos industriales, todos ellos en el top ten de la producción mundial.
2. Su producción supone el 4% del PIB nacional y el 18% del total de las exportaciones españolas.
3.- Proporciona empleo al 9% de la población activa, entre empleos directos e indirectos, con muy alto nivel de calidad en el empleo directo, tanto en porcentaje de contratos fijos (>85%) como en cualificación profesional.
4.- Aporta el 12% de la inversión total española en I+D, con 1.600 millones de euros anuales y un tercer puesto en el ranking español.
Vehículos producidos en las fábricas españolas desde el año 2000 hasta el 2012.
La crisis y la industria del automóvil en España.
El sector está soportando duramente la crisis como nos muestran sus cifras. Desde 2007 la producción de vehículos va a la baja, pero los datos de 2012 han sido brutales. Hemos pasado de 2,9 millones de vehículos fabricados en 2007 a 1,97 en 2012. En el ranking de productores a nivel mundial, hemos bajando desde esta fecha del puesto séptimo al duodécimo. Las causas de esta reducción es la crisis económica internacional, a donde se va el 89 % de nuestros vehículos fabricados, como a la crisis nacional (en 2007 era el 82,7 %). En 2012 sólo se vendieron en España 700.000 turismos, un 13,4 % menos que el año anterior y una cifra semejante a la del año 1986. Las expectativas de los fabricantes no son muy halagüeñas para el 2013.
Venta de vehículos en los concesionarios españoles desde 1986 y previsiones para 2013.
Para saber más.
Informe sobre la industria del automóvil hasta 2010 en este blog