Exclaves
En geografía política un enclave es una parte de territorio de una jurisdicción territorial que está completamente rodeado por el territorio de otra u otras jurisdicciones. Cuando se lo ve desde el punto de vista de la primera se suele usar el extranjerismo exclave,1 reservando la palabra enclave para el punto de vista de la segunda jurisdicción.
En España:
- La villa española de Llívia en Francia.
- Rincón de Ademuz, exclave de Valencia ubicado entre Cuenca y Teruel. Comarca valenciana formada por siete municipios.
- La villa navarra de Petilla de Aragón en Aragón.
- El municipio cántabro de Valle de Villaverde en Vizcaya.
- El Rincón de Anchuras en Ciudad Real rodeado de las provincias de Toledo y Badajoz.
- El Enclave de Treviño, enclave de la (provincia de Burgos), rodeado por tierras de la provincia de Álava. Pertenece a la comarca del Ebro y forma parte del partido judicial de Miranda de Ebro. Está constituido por dos municipios: Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón.
- El municipio vizcaíno de Orduña entre Álava y la provincia de Burgos.
- La madrileña Dehesa de la Cepeda, situada entre las provincias de Ávila y de Segovia.
- La localidad del Villar (Córdoba) en la provincia de Sevilla.