EL ATLAS , UNA CORDILLERA HERMANA DE LOS PIRINEOS
La gran cordillera del norte de África, el Atlas, forma una historia común con nuestras dos grandes cordilleras: los sistemas béticos y los Pirineos.
Tomado de Wikipedia
Todos ellos se comenzaron a crear en la era secundaria, bajo el mar de Thetys. En sus fondos se comenzaron a crear grandes espesores de sedimentos marinos (de los que nacerán las calizas y la multitud de fósiles enterrados en ellas) y, cuando las regresiones marinas lo dejaban mucho más cercano a la costa, las arenas y lodos que se convertirán (como ya hemos explicado aquí) en pizarras y cuarcitas.
Pizarras
Con el movimiento orogénico alpino (ya en el terciario) se creó la cordillera: un gigantesco horts elevado que, debido a la isostasia, hundió grandes fosas (graven), la que separa Europa y África desde Gibraltar y corre paralela por la costa de Málaga.
Tomado de http://mariajoseaurensanz.blogspot.com.es/2012/06/la-salada-de-ontinar-de-salz-en-el.html
La ductibilidad de las calizas permitió la creación de grandes pliegues que crearon afiladas cimas y profundos valles.
Su situación (en pleno desierto) generó numerosos cambios en el clima de la zona. Sus alturas, que en ocasiones superan los 3.000 metros, permiten capturar las precipitaciones de los frentes provenientes del Atlántico, apareciendo nevada en los meses fríos. Esas mismas nubes, que descargan en ella, quedan completamente secas (el llamado Efecto Fohem), creando un gran desierto hacia el sur (una hamada pedregosa).
Como ocurre con los Pirineos con su prepirineo, también el Atlas tiene sus réplicas: elevaciones de menor tamaño denominadas AntiAtlas, ya por completo descarnadas por algunas lluvias torrenciales sobre su tierra sin vegetación.
Cruzadas por duras cárcavas, el agua del deshielo del Atlas central han creado profundas gargantas que tajan las montañas para convertirse en uadis que terminan por morir en el desierto.
Estas aguas, infiltradas en el subsuelo, son las responsables de los grandes acuíferos que descansas bajo el desierto y crean, en los puntos más bajos, surgencias, generando los famosos oasis
Ouadis
Oasis. AntiAtlas al fondo
.