1.- El planeta Tierra (Geografía Física)
Recordaremos también los mapas físicos, que ya estudiaste en 1º. Descarga e imprimer los mapas físicos coloreables de los continentes desde esta entrada del blog de recursos y materiales y comienza a completarlos. Empieza por Europa, registrando los accidentes geográficos que aparecen en la descripción del libro. Puedes practicar con estos mapas interactivos del profesor Enrique Alonso, con distintas modalidades (¿Dónde está? o ¿Cómo se llama?)
Es importante que sepas hacer definiciones correctas y completas de los conceptos que nos aparecen en este y en los siguientes temas. Para eso tienes en esta entrada tienes unas pautas para la elaboración de definiciones (ejemplo en Geografía: MAPA)
A continuación tenéis una buena cantidad de material complementario para que podáis consultar lo que os parezca (por supuesto que no se trata de que lo veáis todo). Aparecen todos los materiales que utilizamos en clase
– Animación sobre La estructura de la Tierra (hiru.com)
– Presentaciones de Isaac Buzo sobre Geografía Física (formación del relieve, …)
– Muy sencillo (para un nivel de 1º ESO) es la unidad didáctica interactiva de librosvivos sobre «Climas y paisajes»
– El documental «Los ojos de Atacama», emitido por RTVE el 24 de septiembre, explica cómo conocemos algunas de las cosas de las que hemos hablado en clase
La Circulación General Atmosférica
– Elaboración de un climograma (aunque no sigue la relación entre ejes de temperaturas y precipitaciones):
– Entre los practicogramas de Practicopedia, estos son algunos de los más interesantes relacionados con el tema:
– Láminas de El Mundo: Volcanes; El agua en el planeta; Tiempo y climatología; Fenómenos meteorológicos;
– Páginas de Geografía Física de Kalipedia (Santillana)
- RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO
- FORMACIÓN DEL RELIEVE
- TRANSFORMACIÓN DEL RELIEVE
- HIDROGRAFÍA: OCÉANOS, MARES Y RÍOS
- EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
- EL MAPA DEL TIEMPO
- CLIMA: ELEMENTOS Y FACTORES
- LOS CLIMAS DEL MUNDO
- RIESGOS CLIMÁTICOS
- LA TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE
– Si despliegas los artículos de Kalipedia (Ciencias de la de la Tierra y del Universo) de la categoría «El modelado del relieve», podrás acceder a material complementario interesante