3.- La población

En esta unidad estudiaremos la población mundial, española y extremeña; incluso conocerás bastante más cosas sobre la población de Badajoz, nuestra ciudad. Entender la representación gráfica del modelo de transición demográfica es fundamental en este tema; esta imagen los sistematiza muy bien

COMPLEMENTOS
Entre los materiales complementarios que utilizo o menciono en clase sobre estos contenidos están estos:

– Vídeos de población en el videoblog de Ciencias Sociales como los de ¿cómo se realizan las estadísticas?; 7 mil millones (National Geographic); Un día en cifrasSi España fuese un pueblo de 100 habitantes…; Proyecciones de población; Censos de Población y Vivienda 2011

– Noticias de prensa, recogidas en Noticias de interés didáctico, como: La población de la Tierra seguirá creciendo de manera constante durante este sigloLa humanidad requiere 1,5 planetas para satisfacer su demanda actual de recursos naturalesChina suavizará la política de hijo único;  Según el INE, la población española sigue envejeciendo; La población española se reduce por primera vez desde que existen datos; Según el INE, Extremadura perderá más de 30.800 habitantes en la próxima década; Cada año nacen menos españoles;

– Animaciones del Instituto Nacional de Estudios Demográficos de Francia: como la población mundial pirámide de población;  juego de preguntas sobre la población

– Practicogramas de Practicopedia: ¿cómo se elabora una pirámide de población?

– El reloj de la población mundial de poodwaddle ofrece estimaciones muy curiosas de distintos fenómenos demográficos y refleja de forma muy llamativa la rapidez de los cambios. Prueba con los diferentes criterios y momentos

– Para complementar el tema visto en clase es imprescindible que trabajéis con las unidades didácticas interactivas de librosvivos.net sobre la población mundial

– Materiales del proyecto ed@d dedicados a la población 

– Al visitar la web del Instituto Nacional de Estadística (INE), se puede acceder a una cantidad de información sobre la población española poco menos que inabordable, pero os dejo acceso a alguna de la más interesante y útil para nosotros:  el monográfico España en cifras 2011 (lo tenéis también en el lateral); el boletín Cifras INE titulado 11 de julio. Día Mundial de la Poblaciónotros enlaces con información actualizada sobre la población española

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.