Un análisis del hueso hioides apoya la hipótesis de que los neandertales disponían de un lenguaje complejo
¿Podían hablar los neandertales? El último análisis de rayos X realizado en el centro de investigación Elettra Sincrotrone Trieste (Italia), sobre el hueso hioides de un hombre de neandertal hallado en 1989 en el enclave arqueológico de Kebara (Israel), apoya firmemente esta hipótesis.
El artículo de investigación ha sido publicado en la revista internacional PLOS ONE y presenta los resultados de una comparación entre las propiedades biomecánicas del hueso hioides de Kebara y el mismo hueso en el Homo sapiens. El estudio fue realizado por un equipo internacional de investigación con miembros de Elettra Sincrotone, la Universidad de Chieti y el ICTP (Unesco) de Italia, la Universidad de Nueva Inglaterra y de Nueva Gales del Sur, en Australia, y la Universidad de Toronto, en Canadá.