PLAN DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4. – LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA.

Para descargar estas tareas pulsar aquí: Tema 6

NO ES OBLIGATORIO DESARROLLAR EL PLAN  DE TRABAJO.

Qué vas aprender.-

1.- Qué transformaciones se produjeron en España a lo largo del siglo XIX que transformaron, aunque limitadamente, las estructuras del Antiguo Régimen, y porqué el retraso respecto a Europa.

2.- Cómo se produjo la crisis política del Antiguo Régimen durante el reinado de Fernando VII.-

3.- Cuáles fueron las causas de la Independencia de América Latina.

4.- Qué periodos se pueden distinguir en el reinado de Isabel II y en el Sexenio Revolucionario y qué les caracteriza en cuanto a su contribución a la implantación del Estado Liberal.

5.- Cuáles fueron los principales sectores industriales de la Primera Revolución Industrial en España y por qué fracasó, siendo tardía e incompleta.

6.- Qué fue y qué objetivos perseguía la desamortización.

7.-Cómo era la nueva sociedad de clases y qué conflictos sociales se generaron. 

 

Qué vas hacer.-

1.- Seguir practicando con las técnicas de trabajo propias de las Ciencias Sociales introducidas en temas anteriores: búsqueda de información, y aplicación de procedimientos de aprendizaje.

2.- Buscar información para contestar unas cuestiones y ser capaz de explicarla por escrito o de forma oral.


3.- Estudiar un tema por tu propia cuenta y ser capaz de preguntar las dudas surgidas.


 

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.