Arte Rupestre 4D

El proyecto 4D · arte rupestre pretende desarrollar y probar un sistema de monitorización y conservación de lugares con arte rupestre, mediante la utilización de tecnologías de modelado 3D, fotografía gigapíxel, tecnologías SIG y análisis fisicoquímicos. En definitiva, tecnología punta puesta al servicio de la documentación y de la conservación preventiva del arte rupestre.

 

Esta iniciativa se está llevando a cabo en Abrigo del Buen Aire I (Jumilla, Murcia), Cueva del Mediodía (Yecla, Murcia), Abrigo Grande de Minateda (Hellín, Albacete), Cañaica del Calar II (Moratalla, Murcia) y Solana de las Covachas zonas III y VI (Nerpio, Albacete).

 

La mayor parte de los resultados del proyecto pueden ser consultados aquí, con niveles de detalle similares a los que podrían observarse in situ, aunque nada es comparable a la experiencia de contemplar estas pinturas en el lugar en el que fueron creadas y en el que se han conservado hasta hoy. Esperamos que nuestra web sea, por tanto, un acicate para que te animes a visitar estos lugares lo antes posible.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.