Los humanos de la Sima de los Huesos (Atapuerca) crecían de una forma diferente

Los seres humanos actuales presentamos un patrón de crecimiento y desarrollo corporal especial. Ningún otro mamífero, ni siquiera los primates, crece durante tanto tiempo. Este extenso periodo de crecimiento que nos caracteriza, y que incluye dos eventos propios como son la infancia y la adolescencia, se relaciona con la mayor capacidad cerebral e intelectual del hombre, así como con nuestra compleja organización social y con la cultura material. Pero, ¿en qué momento de la evolución se produjeron estas diferencias? ¿Las otras especies humanas que se conservan en el registro fósil crecían de la misma forma?

La paleoantropología ha tratado de responder a estas cuestiones de forma recurrente, y para ello ha investigado fundamentalmente el desarrollo dental, “que posee una serie de características ideales para este estudio”. Sin embargo, en muy pocos trabajos se ha analizado el esqueleto post-craneal (del cuello para abajo), en concreto los huesos largos del cuerpo humano, principalmente“porque existen muy pocos restos de este tipo en el registro fósil”. Este abordaje, según los expertos, es la única forma de reconstruir de forma completa el programa ontogénico de una especie.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.