10A- La Segunda República
En la evolución política previa a la Guerra Civil, se distinguen tres etapas: el bienio reformista (1931-1933); el bienio radical-cedista (1933-1935) y el gobierno del Frente Popular (1936). Personajes políticos de la máxima relevancia son Manuel Azaña jefe de gobierno, primero, y presidente de la república después) o Niceto Alcalá Zamora, que ocupó la presidencia de la república la mayor parte del tiempo. Dos preguntas de desarrollo se centran precisamente en el primer y tercer periodo. También hay una dedicada al análisis de la Constitución de 1931.
A ello hay que añadirle dos textos: uno relativo a las causas que posibilitaron el surgimiento de la república, y otro relativo a la revolución de Asturias de 1934
– VÍDEO: La Segunda República (tema);
1.- El sistema de partidos y la Constitución de 1931. (00:00 – 06:34)
– VÍDEO:República y franquismo (Nueva Historia de España);
– VÍDEO: España, España (Memoria de España)
– VÍDEO: La Segunda República en Para todos la 2
– ARTÍCULOS:
80 años del Frente Popular, lecciones para la España de hoy, de Julián Casanova, en Historias de El País. Puedes consultar otros artículos sobre la Segunda República en esta misma fuente.
– PRESENTACIÓN: La segunda república (Isabel Moratal)