Presentación de Geografía de España (2º Bachillerato)
Para el desarrollo de las clases no seguiremos un libro de texto. En las entradas temáticas de este blog encontrarás presentaciones, esquemas y enlaces que lo suplirán. Pero sería conveniente que te hicieses con alguno libro de texto, de cualquier editorial, actual, sobre todo para consultar la parte gráfica y cartográfica. Los de las editoriales Anaya y Santillana que aparecen en las imágenes son algunos de ellos. También dispondréis de otros materiales imprimibles. De todas formas, vuestros apuntes apuntes personales tendrán una importancia fundamental. En este enlace puedes acceder a una demo del libro digital de Anaya y otra de Santillana para que valores la posibilidad de comprarlos.
A grandes rasgos, el programa está estructurado en tres conjuntos independientes que haremos coincidir con cada una de las evaluaciones:
1ª evaluación: GEOGRAFÍA FÍSICA (bloque “Naturaleza y medio ambiente”)
2ª evalución: GEOGRAFÍA HUMANA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (bloques “Población, sistema urbano y contrastes regionales en España” y “España en Europa y en el mundo”)
3ª evaluación: GEOGRAFÍA ECONÓMICA (bloque “Territorio y actividad económica en España”)
TAREA INTRODUCTORIA – Busca en casa libros y manuales que te puedan servir para la asignatura; apunta su autor (no es necesario para manuales), título, editorial y el año de publicación. Puedes traerlo a clase para echarle un vistazo.
En las primeras sesiones refrescaremos y actualizaremos nuestros conocimientos sobre la materia. Para ello, por ejemplo, los test de la web Testeando son una herramienta muy útil, pese a las limitaciones de acceso.
.