NUEVO MODELO DE EXAMEN EVAU DE MADRID PARA EL CURSO 2018-2019, HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO

El modelo de examen para selectividad (EVAU) de Historia de España en la Comunidad de Madrid mantiene lo fundamental del curso pasado. El formato es el siguiente:

INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN:

Después de leer atentamente todas las preguntas, el alumno deberá escoger una de las dos opciones propuestas y responder a las cuestiones de la opción elegida. Tiempo: 90 minutos. 

La prueba consta de tres partes:
1.- Seis cuestiones (Bloques 1-4): debiendo responder a un máximo de cuatro, calificándose cada una con hasta 1 punto. De manera orientativa se recomienda una extensión de unas 10 líneas por cuestión.

2.- Fuente histórica (Bloques 5-12): con una puntuación máxima de 1,5 puntos. Se sugiere una extensión de unas 15 líneas.

3.-Tema o comentario de texto (Bloques 5-12), según la opción elegida, con una calificación máxima de 4,5 puntos. Se recomienda una extensión de unas 50 líneas. En el caso de comentario de texto, siempre a título orientativo, se sugiere distribuirlas de la siguiente manera: 20 líneas para explicar razonadamente el tipo de texto y resumir las ideas fundamentales del mismo, y 30 para responder a la cuestión específica sobre el contexto histórico del texto.

En el caso del comentario de texto conviene seguir las siguientes indicaciones:

1.Explique razonadamente el tipo de texto y resuma las ideas fundamentales del mismo. (Puntuación máxima: 1,5 puntos; 20 líneas aproximadamente).

Aquí tenemos que responder a las dos primeras partes (1. Clasificación y 2. Análisis) que ya hemos visto y practicado en nuestro modelo de comentario de texto histórico:

2.Responda a la siguiente cuestión. (Puntuación máxima: 3 puntos; 30 líneas aproximadamente):

Aquí se pregunta por uno o dos epígrafes de alguno de los temas de los siglos XIX y XX (bloques 5-12) directamente relacionados con el texto propuesto. Por lo tanto, hay que responder a la pregunta planteada y no hacer ni la tercera ni la cuarta parte del modelo de comentario (3. Comentario y 4. Conclusión).

En el siguiente enlace podéis consultar el modelo de examen completo con los criterios de corrección y calificación.

    También te podría gustar...

    Descripción general de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.