Cincuenta ‘dalís’ inéditos ilustran ‘Les mil i una nits’
En 1960 Giuseppe y Mara Albaretto iniciaron una amistad con Dalí que duró toda la vida y los convirtió en los principales coleccionistas del pintor, tras Reynolds Morse. Pero la relación entre el matrimonio italiano y el genio surrealista supuso, también, la edición ilustrada de varios clásicos de la literatura, como el Quijote, Hamlet y laOdisea, además de dos textos religiosos: la Biblia Sacra y el Pater Noster. Estos dos últimos, un intento de Albaretto, hombre extremadamente creyente, por acercar al artista al catolicismo. «El alma de Dalí corría peligro porque su mujer era una bruja. Ella lo tenía completamente dominado. Por eso hice todo lo que pude para llevarlo a meditar sobre la religión católica», confesó el coleccionista al escritor Ian Gibson. Pero el pintor, posiblemente deseoso de hacer algo más sensual que religioso, se autoencargó la ilustración de Las mil y una noches, una petición que Albaretto aceptó pero que nunca publicó. De manera que gran parte de las obras han permanecido inéditas en casa del coleccionista hasta ahora, cuando Enciclopèdia Catalana las ha recuperado para editar por primera vez Les Mil i una nits ilustradas por Dalí.
Un libro de bibliófilo con una tirada de 999 ejemplares, y un precio de 2.950 euros, que reproduce a tamaño real y con una resolución impecable 50 de las 100 acuarelas que el genio ampurdanés realizó para el libro y cuenta con la participación de dos conocedores del clásico oriental, Margarida Castells y Manuel Forcano, y dos expertos en la obra de Dalí, Eduard Fornés y Ricard Mas. Las 50 acuarelas reunidas en el volumen están certificadas por la Fundació Dalí y Robert Descharnes y son las que se quedó Albaretto, pero Dalí -que firmó un contrato comprometiéndose a pintar 500 a cambio de un millón de euros- realizó un centenar. El resto, las 50 que no aparecen en el volumen, son las que custodió el editor Andrea Rizzoli y actualmente están dispersas por varias colecciones.