• Sin categoría

REBELDES – Pedro Santamaría

9788416331161El escritor cántabro Pedro Santamaría vuelve a la carga con una nueva novela histórica poco más de un año después de ver publicada Peña Amaya, una obra con la que subió un escalón de calidad que la convirtió en una de mis novelas favoritas de 2014 (quizás sólo desbancada por los dos tomos finales de Las piedras de Chihaya). Viendo la rapidez en la publicación de su cuarto título uno podría pensar que difícilmente el autor podría mantener el buen nivel de escritura y narración; craso error: Quedando apenas un par de meses para que termine 2015 puedo decir que estoy ante la mejor novela histórica que he leído este año, y han habido varias que he disfrutado mucho (Aki y el misterio de los cerezos, El castillo de los búhos y Corazón oscuro, por poner tres ejemplos). 

Así, queda bien definida la línea ascendente y el buen hacer de Pedro Santamaría en sus cuatro novelas, superando a Okela y El águila y la lambda y manteniendo el tipo e incluso superando a Peña Amaya con su nuevo retoño literario. Creo, además, que ha sabido elegir muy bien el tema ya que desde hace muchos años siempre he pensado que haría falta una buena novela sobre Sertorio y sus campañas en Hispania, enmarcadas en los conflictos civiles que dieron fin a la República romana. Nuestro protagonista, el plebeyo Cneo Placidio Mutio, se verá atrapado en el destino de Sertorio y los pueblos de Hispania, enfrentados a una todopoderosa Roma que no deja de enviar generales y legiones para intentar acabar con el conflicto.

Sin embargo, no es una novela sobre Sertorio, es una novela sobre Hispania y las guerras que la asolaron durante esos años (83 – 72 a.e.c.), unas guerras que los romanos habían traído consigo y a la que los diversos pueblos de esta región se veían abocados a unirse. Y no es una novela sobre el heroísmo y la nobleza de la guerra. El protagonista se define a sí mismo como un mal jinete, peor esgrimista y aprendiz en los asuntos de la guerra, una guerra sucia, cruel despiadada y sangrienta que deja poco lugar para el honor y la gloria en ambos bandos. La guerra es horror, es sufrimiento, y aquellos que la dirigen son tan capaces de mostrarse magnánimos como de acabar con cientos de inocentes cuando las circunstancias lo exigen, da igual que la orden venga de Pompeyo, Metelo o Sertorio. Las batallas están bien narradas, no son demasiado largas y tampoco llenan el libro de principio a fin. De hecho, casi hasta la mitad de la obra sólo habremos visto una escaramuza y una batalla, aunque a partir de ahí se hagan más presentes los choques de armas y los asedios.

Tenemos también en sus páginas la historia de amor trágico que tanto gusta al autor (y supongo que a las editoriales), pero es una parte más de la novela y no el eje central que termina aburriendo por lo cansina y empalagosa de su trama. De hecho, está bastante bien llevada y no es para nada típica. Quizás tiene un final -con algo que ocurre en las últimas páginas- algo enrevesado cuando parecía haber alcanzado un punto satisfactorio, pero es algo menor y lo menciono simplemente por señalar algo que, sin disgustarme, no me entusiasmó.

En global, personajes muy conseguidos, buena narración y mejor ambientación, sorprende también que se pueda escribir una novela tan bien acabada en menos de 400 páginas en un mundo editorial tan dado al tocho donde la mitad es relleno. Aquí no sobra ni falta nada y tenemos una lectura que seguro hará las delicias de aquellos que disfruten con una buena novela histórica. Y por Diana y la cierva blanca, que Rebeldes lo es.

Título: Rebeldes: Las campañas de Sertorio em Hispania
Autor: Pedro Santamaría
Editorial: Pámies (2015)
Páginas: 396

Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando REBELDES de Pedro Santamaría en La Casa del Libro.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.