EL ORIGEN DE UNA PARTE DE LA M-30. EL ARROYO ABROÑIGAL

Tomado de datuopinion.com

Más de medio siglo separa estas dos imágenes

Y es que Madrid, además del famoso Manzanares, existían otros ríos, entre ellos el arroyo Abroñigal que atraviesa el este de Madrid, pasaba por Ventas y Vallecas antes de desembocar en el Manzanares. Aquí tienes un mapa con su cauce

Tomado de fotoblog-madrid-josamez.blogspot.com.es

Se trataba de un curso de agua con fuertes estiajes que nacía en Chamartín y que, con el tiempo, fue creando un hondo cauce en las arcillas y areniscas de esta parte de Madrid. Cauce que, con el tiempo, fue utilizado como pantalla acústica para la insonorización de la M-30.

A su paso por Ventas (con su plaza construida en 1929) se encontraban los merenderos de las Ventas del Espíritu Santo, lugar de merendolas y parrandas de las clases trabajadoras madrileñas

Tomado de madripedia.wikis.

Estos terrenos están ahora ocupados por los hangares del Metro

Tomada de sotosalbosvive.wordpress.com

Crecida del arroyo

Tomada de sotosalbosvive.wordpress.com

Inicios de la construcción de la M-30. A la derecha el barrio de la Concepción

 

RINCONES DE MADRID

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.