LA SABANA (2). LOS ÁRBOLES
Grupo de gacelas Thonsom bajo una acacia. Amboseli. Kenia
Los árboles de la sabana se ven sometidos a fuertes cambios de precipitaciones anuales, teniendo que soportar un largo periodo de sequía (periodo seco, como ya vimos aquí). Para ellos igual que ocurre con el clima mediterráneo, recurren a distintas estrategias, como largas raíces, hojas pequeñas y a veces terminadas en púas (que le protegen ante los herbívoros) gruesos troncos que le sirven para acumular agua, distribución separada de los ejemplares en las zonas más secas…
Los leopardos ocupan las ramas altas de las acacias para pasar las horas diurnas y mantener en alto las piezas cazadas
.
La acacia, de amplia copa a la que sólo las jirafas alcanzan, no importándoles sus espinas que logra evitar con su larga lengua.
Es acaso el árbol más característico del paisaje que da sombra a los animales a las horas centrales del día
Acacia de tronco amarillo a la que los primeros colonizadores europeos culpaban de la malaria
Acacia tortilis o de la parasol (seguro que la has visto en mil películas)
Acacia muerta. Sus ramas sirven para aves (buitres, águilas) para otear el horizonte
Águila pescadora en Amboseli
En las zonas con mayor tendencia a la aridez aparecen nuevas especies
El baobad que acumula agua en su gran tronco (hasta 120.000 litros) o elimina las hojas en los periodos de sequía. Su tronco hueco sirve de protección y es una especie vinculada a múltiples mitos y creencias religiosas tradicionales
Tomado de wikipedia
Euforbia candelabro. Alta planta crasa (acumula agua en su interior), provista de espinas (aunque no sea un cáctus, que sólo existen en América) y látex interior de carácter venenoso
Junto a ellos aparece un amplio catálogo de arbustos desde las formas espinosas
A otros vinculados con laureles y olivos que forman pequeños bosquetes cerrados, imprescindible para gran cantidad de fauna.
Olivos silvestres y laureles
Laurel.
También es habitual la aparición del aloe en forma arborescente.
TODOS NUESTROS POST SOBRE LA SABANA