LOS GODOS: DESDE SUS ORÍGENES BÁLTICOS HASTA ALARICO I – Fernando Domínguez Hernández

71e59ymsgSLEl arqueólogo e historiador Fernando Domínguez dedicó cuatro años de investigación y trabajo a la escritura del presente libro, el cual fue editado en dos ocasiones ya por otra editorial y ahora recupera en su tercera forma HRM Ediciones. Lo primero que me llamó la atención sobre el mismo con respecto a otros de la misma editorial es su forma física: No es un cuadernillo de un centenar de hojas, es ya un señor libro -de tapa blanda, pero de buena calidad- de casi 400 páginas. 

En los nueve capítulos que lo componen, el autor desgrana los avatares de este pueblo germánico, comenzando por un estupendo y necesario capítulo dedicado a las fuentes históricas y al uso y manipulación que a lo largo de los siglos ha sufrido la historia de este pueblo, reivindicado por unos y otros, con ejemplos tan disparatados tal como la justificación de la Alemania Nazi de sus conquistas en el este de Europa debido a que esas tierras habían pertenecido a los godos, pueblo alemán donde los hubiera.

Continúa por su entrada en la historia del Imperio romano, sus primeros contactos y tensiones y repasa la situación del propio Imperio en esas fechas, detallando su estructura militar. Es una obra bastante minuciosa y trabajada y el autor maneja continuamente ejemplos y detalles extraídos de las fuentes, no dudando en contrastarlas o criticarlas cuando la ocasión lo requiere, así como la de presentar distintas hipótesis sobre algunos asuntos.

Se describen los usos y costumbres de los godos, sus migraciones y conflictos con otras tribus o con la propia Roma, así como su servicio como aliados de la Ciudad Eterna. Al ser una editorial que se dedica mayormente a la historia de la guerra, el propio libro entra en bastante detalle al respecto y, aunque no es un manual de “historia militar de los godos”, da una información muy completa al respecto, complementaria a lo que se está narrando en cada capítulo. Su equipo militar, sus tácticas y formaciones son explicadas a lo largo de sus páginas, así como algunas de sus campañas y batallas más sonadas, como por ejemplo la de Adrianópolis.

Se complementa con unas estupendas láminas a color del artista José Daniel Cabrera -algunas de las cuales recuerdo también haberlas visto en algún número de la revista Desperta Ferro– y una serie de ilustraciones, mapas y explicaciones en blanco y negro al final del libro que lo redondean con mucho acierto. Aquí han dado un gran salto en calidad, sin duda, y es un apartado que se garadece.

Por buscarle algún punto negativo es que, siendo una lectura muy buena y atractiva, quizás eche un poco para atrás a quién no esté realmente interesado en el tema -bueno, eso puede pasar con la mayoría de las lecturas- ya que es un libro más académico que introductorio, aunque tiene un fondo de divulgación bastante fuerte. Yo lo he disfrutado de principio a fin y he aprendido mucho, que es de lo que se trata.

Título: Los godos: Desde sus orígenes bálticos hasta Alarico I
Autor: Fernando Domínguez Hernández
Editorial: HRM Ediciones (2016)
Páginas: 350

Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando LOS GODOS: DESDE SUS ORÍGENES BÁLTICOS HASTA ALARICO I de Fernando Domínguez Hernández en Amazon.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.