MAPA DE RESIDENTES EXTRANJEROS EN ESPAÑA
Tomado de alarcos.esi.uclm.es/per/fruiz/pobesp/vieja/map/espania.htm
SI LO QUIERES DESCARGAR EN TAMAÑO GRANDE
Este mapa nos puede hablar de economía pero también de prejuicios. Veámoslo con un poco de detalle.
Las islas (Canarias y Baleares), Alicante, Málaga y (en parte) Gerona, ocupan los primeros puestos en número de nacidos fuera de España. ¿Inmigrantes?
Realmente lo son, aunque no solemos utilizar esta palabras para los residentes europeos en España.
Intentaré explicarme.
En muchas de estas regiones que hemos señalado, gran número de extranjeros residentes son de origen europeo, ya sea por negocios, ya jubilados septentrionales que han convertido España (la España soleada) en su nueva residencia.
Sólo hace falta que veáis este gráfico de Baleares.
Tomado de http://sauce.pntic.mec.es/jotero/Inmigra/region.htm
¿Realmente solemos llamar inmigrantes a estas personas? Todas las palabras llevan su historia y memoria propia y el concepto emigración se suele utilizar con un cierto carácter peyorativo, asimilándolo a bajos niveles de renta.
Por el contrario, fijémonos en las estadísticas de Almería
UE | 30847 | 27709 | 58556 | 44,99% | 19,04% | 8,80% |
EUROPA NO UE | 1475 | 3425 | 4900 | 3,76% | 17,54% | 0,74% |
Marruecos | 24720 | 10416 | 35136 | 27,00% | 37,90% | 5,28% |
ÁFRICA | 33098 | 12065 | 45163 | 34,70% | 37,54% | 6,79% |
AMÉRICA | 9903 | 9939 | 19842 | 15,25% | 14,04% | 2,98% |
Datos sobre el total de la población