Antagonismos en minuto y medio

Objetivos. ¿Para qué?

– Analizar y comentar obras de arte como fuente de información histórica y de los gustos estéticos de su momento.

– Interpretar y contextualizar los cambios en los modos de vida y diferencias sociales a través de la descripción y análisis de obras de arte.

– Practicar la exposición oral y compartir los resultados de una breve investigación usando fuentes históricas y artísticas.

Procedimiento. ¿Cómo?

– Cada alumno expondrá -en menos de minuto y medio y con la ayuda de la pizarra digital- las conclusiones a las que haya llegado después de realizar una breve investigación sobre dos obras de arte asignadas.

– El análisis de las obras de arte priorizará los cambios en los modos de vida provocados por la Revolución Industrial y especialmente las diferencias entre burguesía y proletariado.

Evaluación/Autoevaluación

Atención: arranque automático. Para que la presentación arranque directamente Archivo > Publicar en web > Iniciar la presentación de diapositivas cuando se cargue el reproductor (recordad elegir el tiempo del «avance automático»).

Tiempo de la exposición 
Minuto y medio
Recursos para la exposición 
Las imágenes de las obras de arte deberán de ser proyectadas y explicadas usando la pizarra digital en una presentación en Google Slide de Drive o similar.
Plazos de la exposición 
Según calendario de exposiciones.
Fuentes recomendadas
Ciudad de la Pintura: pintura.aut.org o ciudadpintura.com
Wikipedia (más completo en inglés) en.wikipedia.org o Wikimedia commons.wikimedia.org

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.