TRABAJANDO CON GOOGLE MAPS (2). VAMOS A CREAR NUESTROS PROPIOS PLANOS

Ya hace algún tiempo planteábamos el uso del google maps como una forma distinta de estudiar el poblamiento y las formas urbanísticas

Hoy seguimos investigando la herramienta de una forma más participativa, aunque para ello necesitaremos dos cuestiones previas: una sala de ordenadores y que los alumnos tengan su propio correo gmail, por lo que sería conveniente realizar la actividad en colaboración con el departamento de tecnología.

En esencia se trata de que los alumnos elaboren su propio mapa de su barrio o localidad por medio de símbolos, fotografías y enlaces en la red.

El trabajo (tal y como se presenta en el documento adjunto) puede realizarse de una forma guiada (dando previamente los  lugares a localizar), lo que nos permitiría trabajar la localización de distintas actividades y usos del territorio, y su relación directa con las decisiones de planificación urbanística (colocación de los polígonos industriales, zonas comerciales, servicios públicos, zonas verdes…).

De la misma manera la actividad podría plantearse como un refuerzo o preparación para una salida extraescolar que les empezara a situar sobre el espacio (y tener que buscar información sobre ella) o repasar lo visto situándolo en el plano mental de un mapa, recreando la visita con fotos e informaciones.

Una actividad alternativa (acaso para otros cursos inferiores) podría ser la elaboración individualizada de mapas con puntos propios, lo que en el fondo no sería otra cosa que crear un mapa mental de la zona en el que darse cuenta de lo subjetivo que tiene la percepción de la ciudad

Las instrucciones para realizarlo las podéis descargar en este documento:

8 Google maps

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.