EL ESTRECHO DE GIBRALTAR. UN 10% DEL TRÁFICO MARÍTIMO MUNDIAL
Fijaros en este mapa y buscad el Estrecho de Gibraltar
Tomado de
http://geografo.info/geografia/transporte/maritimo.htm
Con la globalización se ha incrementado de forma el tráfico marítimo (una pura cuestión de costes, pues es el transporte más barato para las mercancías) llegando ya a casi el 80% del total mundial
Y uno de cada diez barcos del mundo están pasando constantemente frente a nuestras costas, por el estrecho de Gibraltar, más de 100.000 barcos al año
Tomado de http://www.puertoalgeciras.org/2009/12/revision-de-la-unctad-sobre-el.html
El puerto de Algeciras con la refinería de petróleo al fondo.
Esto ha traído tanto ventajas como inconvenientes. Entre las primeras está el crecimiento económico de la bahía de Algeciras, tanto por su inmenso puerto como por todas las industrias derivadas de él que se extienden por Gibraltar, la Línea de la Concepción…
La bahía de Algeciras desde Gibraltar
Sin embargo, los problemas son varios, y especialmente medioambientales. El movimiento de unos 5.000 petroleros al año hace que los vertidos de crudo sean habituales en la zona, que por otra parte es sumamente rica en biodiversidad
Para saber más
http://www.madrimasd.org/blogs/ciencia_marina/2008/10/24/104736
http://www.puertoalgeciras.org/2009/12/revision-de-la-unctad-sobre-el.html