Historia del desarrollo de la ciudadanía. Mujer y Ciudadanía. S. XVIII
Historia del desarrollo de la ciudadanía.
Mujer y Ciudadanía. S. XVIII
Mary Wollstonecraft
Mary Wollstonecraft (27 de abril de 1759 – 10 de septiembre de 1797 ) fue una filósofa y escritora británica . Es una de las grandes figuras del mundo moderno. Escribió novelas, cuentos, ensayos, tratados, un relato de viaje y un libro de literatura infantil. En el ámbito anglosajón Mary ha sido minimizada y ridiculizada durante siglo y medio. Resulta asombroso, no sólo por sus méritos sino por su fascinación como mujer del siglo XVIII que fue capaz de establecerse como escritora profesional e independiente en Londres, algo inusual para la época. Uno de sus ensayos Vindicación de los derechos de la mujer (1792)
, en el cual argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación. Argumenta que hombres y mujeres deberían ser tratados como seres racionales e imagina un orden social basado en la razón. Estableció en él las bases del feminismo moderno y la convirtió en una de las mujeres más populares de Europa de la época.
Olympe de Gouges (Montauban , Francia, 7 de mayo de 1748 – París , 3 de noviembre de 1793 ) es el pseudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y política francesa , autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadanía (1791 ).Sus trabajos fueron profundamente feministas y revolucionarios.
Defendió la igualdad entre el hombre y la mujer en todos los aspectos de la vida pública y privada, incluyendo la igualdad con el hombre en el derecho a voto, en el acceso al trabajo público, a hablar en público de temas políticos, a acceder a la vida política, a poseer y controlar propiedades, a formar parte del ejército; incluso a la igualdad fiscal así como el derecho a la educación y a la igualdad de poder en el ámbito familiar y eclesiástico. Olympe de Gouges escribió:
Fuente:
Wikipedia, seguir leyendo…
![]() |