CAMPOS CERRADOS o BOCAGE

Denominamos bocage o campos cerrados a pequeñas parcelas irregulares separadas por muretes, árboles o setos vivos de arbustos. (Concepto contrario a campos abiertos)

Se trata de un paisaje tradicional de zonas montañosas y del norte de la Península (clima oceánico) y regiones atlánticas (Francia, Inglaterra, Irlanda).

Cantabria

Habitualmente estas pequeñas parcelas suelen utilizarse para el policultivo de autoconsumo (o consumo local, dada su escasa producción) o ganadería extensiva de baja productividad (pero mucho más ecológica).

O Cebreiro. Galicia

Suelen estar vinculados a sistemas sociales en donde las herencias dividían los terrenos entre sus hijos, provocando el minifundismo.

Su escasa productividad (debida a la división de propiedades de pequeñas producciones que impiden la mecanización y con grandes zonas perdidas para el cultivo debido a los setos y caminos) han provocado habitualmente una concentración parcelaria.

El Boalo. Sierra de Madrid

Sin embargo, desde un punto de vista ecológico se ha demostrado que estos setos son el hábitat de numerosa fauna y sirven como corredores biológicos para los animales,protegiendo los suelos de la erosión, preservando la humedad y evitando plagas por lo que se está intentando conservar este tipo de paisaje

Matalpino. Sierra de Madrid

 

TODOS NUESTROS POST SOBRE EL SECTOR PRIMARIO

 

 

 

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.