Signos de la erosión de la verdad (1). De terraplanistas y otros negacionistas
Es frecuente encontrarse en la tv o las redes sociales terraplanistas que mantienen que la Tierra es plana utilizando todo tipo de argumentos y demagogias.
El asunto puede resultar chistoso (sus argumentos lo son) pero en el fondo se refleja una cuestión fundamental: la erosión de la verdad, su pérdida de valor.
Si estudiamos sus argumentos vemos que su posición se basa en un desprecio de lo científico (la ciencia se ha vuelto opinable) y una aceptación acrítica (en ocasiones por falta de formación, en otras por intereses) de cualquier tipo de argumentario.
La opiniones se ponen a la misma altura de los hechos contrastados y las nuevas redes sociales (nuestras nuevas conversaciones de bares, ahora globalizadas) son el vehículo perfecto para lanzar las teorías más inverosímiles (conspiraciones históricas, explicaciones alienígenas del mundo, mentiras sobre los efectos de las vacunas pero también la negación del cambio climático).
Hay también un fuerte sentimiento de postureo, aquel que es capaz de cualquier cosa por obtener likes o notoriedad, y un desarrollo (negativo) del relativismo cultural que trajo consigo la posmodernidad que ha erosionado (también) la importancia del sujeto que emite opiniones (el experto que se pone al mismo nivel que el simple opinador).
Con todo ello se genera un mundo aún más líquido del que tenemos en donde todo es cambiante ni van desapareciendo las certezas que, aplicado a la política o el medio ambiente, genera gravísimos problemas, como pronto explicaremos.
Un buen artículo