Búsqueda actual author

Antonio Domenech Genzor.

Batalla del Jarama. Recursos para el aula de CCSS.

  • Febrero 1937
  • Objetivo de los rebeldes: Tras el fracaso en la toma de Madrid pretenden rodearla por el S y SE. -Tomar Arganda y llegar a Alcalá.
  • Objetivo de los republicanos: El gobierno republicano se ha trasladado a Valencia.Tratarán de impedir que tomen la carretera de Valencia y conecten con Alcalá.
  • Personajes destacados:

        Por el bando rebelde: Generales Varela y Orgaz. Unos 40.000 hombres.
        Por el bando republicano: Generales Miaja, Lister, Burillo, Modesto.                40.000 hombres.

        En ambos mandos combatientes: italianos, irlandeses, americanos…etc

  • Bajas totales: unas 18.000. Enormes las bajas de los brigadistas 2700.
  • Puntos claves: Colina del Suicidio, Puente de Arganda, Puente de Pindoque, el Pingarrón, el punto 15.
  • Resultado final: los rebeldes son detenidos a un alto precio. Franco intentará tomar Madrid por el Norte: batalla de Guadalajara (III 1937), también fracasará y dirigirá su objetivo al Norte de la Península.


Enlaces interesantes:

La Batalla del Jarama
Aspectos bélicos en La batalla del Jarama- Hª Bélica.
El papel de las Brigadas Internacionales.

Las Brigadas Internacionales compusieron esta canción en homenaje a los que allí murieron:

Batallón Lincoln

Fue en España en el valle del Jarama
lugar que nunca podré olvidar
pues allí cayeron camaradas
jóvenes  que fueron a   luchar                                                                             
Nuestro batallón era el Lincoln
luchando por defender Madrid
con el pueblo hermanados peleamos
los de la Quince Brigada allí.

Lejos ya de ese valle de lágrimas                        

Puente de Arganda.

su recuerdo nadie borrará
Y así antes de despedirnos
recordemos quien murió allá.


MAPA DE LA ACTIVIDAD:

 
VIDEOS:
La Batalla del Jarama- Diagrama.

Batalla del Jarama. Recursos para el aula de CCSS.

Febrero 1937Objetivo de los rebeldes: Tras el fracaso en la toma de Madrid pretenden rodearla por el S y SE. -Tomar Arganda y llegar a Alcalá.Objetivo de los republicanos: El gobierno republicano se ha trasladado a Valencia.Tratarán de impedir que tome…

Trivinet. Juego trivial para 1º ESO

   Con el formato de trivial en trivinet puedes encontrar este juego de preguntas relacionadas con Sociales de 1º de la ESO.

   Los temas que trata son los de la parte de Historia: comienza con los temas de la Prehistoria…hasta llegar al mundo romano.

   Es un juego dinámico, irán aumentando sus preguntas a medida que vayamos dando los temas de la asignatura.
   En principio, como el grupo de 4º de la ESO, lo encontrarás limitado: te pide una contraseña.
   Este es el enlace: TRIVINET 1º ESO ALKALA

 

Trivinet. Juego trivial para 1º ESO

   Con el formato de trivial en trivinet puedes encontrar este juego de preguntas relacionadas con Sociales de 1º de la ESO.

   Los temas que trata son los de la parte de Historia: comienza con los temas de la Prehistoria…hasta llegar al mundo romano.

   Es un juego dinámico, irán aumentando sus preguntas a medida que vayamos dando los temas de la asignatura.
   En principio, como el grupo de 4º de la ESO, lo encontrarás limitado: te pide una contraseña.
   Este es el enlace: TRIVINET 1º ESO ALKALA

 

Trivinet. Juego de preguntas para 4º ESO – III Evaluación.

Trivinet es una plataforma de juegos  que con la idea de trivial se puede aplicar a la enseñanza. Está desarrollada por @pabloruizsoria.
Son preguntas con 4 respuestas posibles, 20 segundos para señalar la indicada y una puntuación-clasificación final. Puedes jugar anónimamente o con registro (competición-clasificación)

He creado un espacio para 4º ESO- con preguntas para la III evaluación:

  • s. XIX España:; Guerra de la Independencia, Fernando VII, Isabel II, Sexenio y Restauración
  • s. XX español: de Alfonso XIII al franquismo
  • II Guerra Mundial.
  • Guerra Fría.

En principio es un esbozo con unas 100 preguntas…pero irá creciendo sobre todo si es útil para el aprendizaje o para recordar aquellos acontecimientos que casi olvidamos….

 Para entrar  cliquea:  Enlace al juego
Luego busca el grupo de 4ºESO (de momento necesita contraseña)

Trivinet. Juego de preguntas para 4º ESO – III Evaluación.

Trivinet es una plataforma de juegos  que con la idea de trivial se puede aplicar a la enseñanza. Está desarrollada por @pabloruizsoria.
Son preguntas con 4 respuestas posibles, 20 segundos para señalar la indicada y una puntuación-clasificación final. Puedes jugar anónimamente o con registro (competición-clasificación)

He creado un espacio para 4º ESO- con preguntas para la III evaluación:

  • s. XIX España:; Guerra de la Independencia, Fernando VII, Isabel II, Sexenio y Restauración
  • s. XX español: de Alfonso XIII al franquismo
  • II Guerra Mundial.
  • Guerra Fría.

En principio es un esbozo con unas 100 preguntas…pero irá creciendo sobre todo si es útil para el aprendizaje o para recordar aquellos acontecimientos que casi olvidamos….

 Para entrar  cliquea:  Enlace al juego
Luego busca el grupo de 4ºESO (de momento necesita contraseña)

La unificación italiana.

Esta presentación en PhotoPeach resume lo más significativo de la unificación….
Después de verla quedarán bastantes preguntas en el aire:

  • ¿Por qué esa música?
  • El personaje de Garibaldi seguro que te ha llamado la atención: ¡cuidado si lees este enlace de artehistoria y este de wikipedia seguro que te «engancha»!
  • Por supuesto que a Sissi no te la esperabas encontrar en esta historia!!, Pero si descubres quién fue la esposa española de Napoleón III te llevarás una sorpresa!



UNIFICACIÓN ITALIANA. on PhotoPeach

UNIFICACIÓN ITALIANA. on PhotoPeach

Guerras en el último tercio del s.XIX.Materiales para el aula.

 Guerra de Crimea, 1853-56: conflicto bélico entre el imperio ruso y la alianza de R:Unido, Francia, Imperio Otomano (al que apoyan para evitar en expansionismo ruso), reino de Piamonte y Cerdeña. Se desarrolló entre octubre de 1853 yfebrero de 1856. (wikipedia) 
Apetece empezar con este tema de Iron Maiden inspirado en este conflicto, The Trooper:

 


BATALLA DE SEDAN: Se libró ente el 1 y 2 de setiembre de 1870, durante la guerra franco-prusiana. El resultado fue la captura del empeador Napoleón III junto a su ejército y decidió la guerra a favor de Prusia y sus aliados….(wikipedia)

Napoleón III prisionero y Bismark

Guerra de Secesión americana, 1861-65:

«La Guerra de Secesión nortamericana transcurrió entre los años 1861 y 1865. En ella los Estados del Norte (la Unión) se enfrentaron a los del Sur (los Estados Confederados) por tener diferentes políticas en lo referido a la esclavitud y al desarrollo económico de la nación. Y es que, mientras que el Norte abogaba por abolir la esclavitud de los negros y favorecer la industria, el Sur seguía manteniendo una postura segregacionista en beneficio del campo y el librecambio» (http://ustedpregunta.com)

Guerra chino japonesa, 1894-95:
Uno de los objetivos de la expansión japonesa era conseguir tierras en el continente. China y Corea eran dos objetivos… el moderno ejército japonés venció al chino anexionándose Taiwan.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.