La transition démographique en … – Clio-Carto
Cette publication est en accès libre mais les usagers doivent comprendre que la maintenance d’un site, son hébergement et surtout son exceptionnell
Enseñar y aprender Geografía e Historia
Cette publication est en accès libre mais les usagers doivent comprendre que la maintenance d’un site, son hébergement et surtout son exceptionnell
Quién era quién entre los nazis: las fichas de sus élites que se han hecho públicas. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Los documentos que sirvieron para condenar a los más altos cargos del partido nazi en los juicios de Núremberg quedan al descubierto 70 años después
En 1634, una hueste de tropas internacionales católicas, en la que combatieron regimientos hispanos, logró acabar con la hegemonía protestante en Alemania
El ministro de propaganda de la Alemania nazi y amigo íntimo de Adolf Hitler, Joseph Goebbels, estaba casado con la perfección personificada. Magda Goebbels se convirtió en un eje
Los jóvenes han de estudiar historia ¿Quieres razones?: Conocer el mundo que les rodea, saber los porqués, aprender a pensar,… Son muchas la
Uno de los cuadros pintados en París por Eduardo Arroyo sobre Tina Pérez, rapada al cero por los represores franquistas con gran repercusión internacional. La impunidad e incluso el premio que la democracia otorgó a los represores del franquismo es uno de los grandes lastres morales de la Transición española y una imposición que la débil izquierda aceptó en aquellos años en sus negociaciones con los reformistas de la dictadura. Muchos de aquellos agentes de la Brigada Político-Social, de las fuerzas del orden y civiles que colaboraban con el régimen franquista aún viven y contra algunos va dirigida una denuncia judicial que investiga una jueza argentina, sin apoyo alguno en el Estado español. ATLÁNTICA XXII, en su número 33, en el pasado mes de julio, publicó un amplio dossier de once páginas y cuatro artículos sobre este tema. Sus autores son los periodistas Fernando Romero, Xuan Cándano, Vicente Bernaldo de Quirós, Iván Martínez y Blanca M. García y los historiadores Rubén Vega, Fernando Mota y Javier Tébar. El texto que cierra el dossier es una entrevista a José Ramón Gómez Fouz, autor del libro Clandestinos y experto en la represión franquista en Asturias. En la entrevista alude a la etapa […]
El oficial de la Guardia fiscal portuguesa maniobró ante las autoridades su país para conseguir salvar de la cárcel o de la muerte a un millar de republicanos extremeños y andaluces que cruzaron la frontera después de la caída de Badajoz en agosto de 1936
Historia: El diario de un jefe de la KGB resuelve uno de los grandes misterios de la II GM. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Casi siete decenios después de que fuese dado por muerto, un nuevo libro desvela cuál pudo ser de verdad el fin del considerado por muchos como el Oskar Schindler sueco
El tratado de Utrecht pone fin a la guerra de sucesión …