Gifs con monumentos de la antiguedad
Imágenes de monumentos de la antigüedad, que se han reconstruido digitalmente. Están en formato gif animado, para comparar lo que hoy se ve y lo que veían los que las construyeron.Leer más »
Enseñar y aprender Geografía e Historia
Imágenes de monumentos de la antigüedad, que se han reconstruido digitalmente. Están en formato gif animado, para comparar lo que hoy se ve y lo que veían los que las construyeron.Leer más »
Recursos para los temas de la Segunda República española (1931-36) y la Guerra Civil española (1936-39). Resúmenes, presentaciones, esquemas, vídeos y textos primarios. Leer más »
Segunda parte del período de la historia de España conocido como la Restauración. Se analizan los sucesos relevantes que ocurren entre las dos repúblicas. Si en la primera parte (en esta entrada) se trató el reinado de Alfonso XII y la regencia de Marí…
Recursos para el tema sobre historia de la monarquía hispánica durante la Edad Moderna (del siglo XV al XVI) resumen, presentación audiovisual, flash, esquemas, cómic, cine, mapas, actividades, etc.
La Restauración es el período de la historia de España que transcurre entre las dos repúblicas, desde el inicio del reinado de Alfonso XII (1875) a la caída de Alfonso XIII (1931). En esta primera parte se explican los acontecimientos del reinado de A…
Actividad gamificada fotocopiable para realizar por grupos o individualmente. Es un crucigrama con vocabulario del tema de Grecia antigua. Además hay unos mapas y unos dibujos para este tema. Los alumnos recortan los mapas y los dibujos, los pegan en …
Enlaces a blogs y a webs con contenidos relacionados para estudiar la asignatura de Geografía de España de 2ª de bachiller. En la parte inferior hay una sección para el vocabulario de esta asignatura. Leer más »
Resumen de las transformaciones económicas y sociales en España durante el siglo XIX Leer más »
Esquema y actividad sobre las unidades políticas peninsulares y su evolución durante la Edad Media. Leer más »
Programación, secuencialización de explicaciones y actividades para Geografía e Historia de 4º ESO. Otros aspectos sobre las clases se explican en esta página. Leer más »