Geografía e Historia 3º ESO, secuencialización de contenidos
Programación, secuencialización de explicaciones y actividades para Geografía e Historia de 2º ESO. Otros aspectos sobre las clases se explican en esta página. Leer más »
Enseñar y aprender Geografía e Historia
Programación, secuencialización de explicaciones y actividades para Geografía e Historia de 2º ESO. Otros aspectos sobre las clases se explican en esta página. Leer más »
Programación, secuencialización de explicaciones y actividades para Geografía e Historia de 2º ESO. Otros aspectos sobre las clases se explican en esta página. Leer más »
Programación, secuencialización de explicaciones y actividades para Geografía e Historia de 1º ESO. Otros aspectos sobre las clases se explican en esta página.
Recursos para el tema de la Plena Edad Media o, según otros, la primera parte de la Baja Edad Media. Abarca desde el año 1000 hasta el siglo XIII: resumen, presentación audiovisual, flash, esquemas, cómic, cine, actividades, etc.
Recursos para el tema de la Baja Edad Media: resumen, flash, esquemas, actividades, etc.
Películas con ambientación histórica, útiles para tratar el tema del Antiguo Egipto. He editado algunas para seleccionar algunas escenas interesantes y proyectarlas en clase. Lo enlazo en la página principal del Antiguo Egipto. Leer más »
Nuevos esquemas o mapas conceptuales que resumen contenidos sobre la Prehistoria. Los añado al tema del Paleolítico y al el Neolítico. También añado los esquemas a la página principal de esquemas . Leer más »
Guía para realizar el comentario de uno o varios textos. No pretende ser un guión inflexible sino una enumeración de elementos que pueden comentarse antes o después.
La emancipación de los países hispanoamericanos tras las guerras de independencia, fue una de las consecuencias de la crisis política y económica de la monarquía española a comienzos del siglo XIX. El resultado fue la creación de numerosas repúblicas y…
Nuevas hojas de cartas para gamificar los contenidos de la Edad Media en Europa y el mundo musulmán. Sigo adaptando las preguntas al nuevo formato y a la nueva distribución de preguntas. Si antes cada carta incluía una pregunta de cada categoría, ahora va por periodos y en cada periodo todas las preguntas de una o varias categorías: Ec (economía) So (sociedad) Te (tecnología), Po (política), Cu (cultura) Ar (arte) Pr (protagonistas) . Las voy a añadir a la página principal de la Edad Media , a la página principal del mundo musulmán en la Edad Media y la página principal del juego de cartas, donde explico varias formas de juego.