GEOGRAFÍA DE 2º DE BACHILLERATO. ROCAS Y PEDRUSCOS
El apartado del relieve de la península Ibérica no suele ser uno de los favoritos entre los alumnos. He de reconocer que aunque estoy de acuerdo en que los temas son en principio poco atrayentes, si lo pensamos bien nos permiten ver el paisaje que nos rodea con otros ojos. ¿Quién habría sospechado que las cumbres pirenaicas fueron en tiempos fosas marinas de varios kilometros de profundidad? A mí todo esto me parece fascinante. No me extraña que a pesar de las evidencias (fósiles marinos a más de 2.000 m de altura) estos hechos les pasaran desapercibidos a nuestos antepasados. Está visto que hay que acostumbrar a los ojos a mirar y no dar nada por supuesto. La ciencia nace de la curiosidad y la capacidad de sorpresa. Os dejo en esta entrada las imágenes que sobre relieve vimos en clase. Ya sabéis: relieve Relieve Germánico
«>germánico, Relieve JurÁsico
«>jurásico, sobre Paisaje Sobre Calizas
«>calizas, Relieve sobre Arcillas
«>arcilloso o Rocas SilÍceas
«>silíceo.