Autor: Sirena de Secano

GOYA Y EL ARTE DE LA MODERNIDAD

GOYA Y EL ARTE DE LA MODERNIDAD

Los fusilamientos del 3 de mayoQuiero actualizar una entrada que hice hace unos años sobre Francisco de Goya.La carga de los mamelucos. 2 de mayo Puerta del SolEste extraordinario pintor -uno de los más grandes de toda la historia del arte y favorito…

GOYA Y EL ARTE DE LA MODERNIDAD

GOYA Y EL ARTE DE LA MODERNIDAD

Los fusilamientos del 3 de mayo

Quiero actualizar una entrada que hice hace unos años sobre Francisco de Goya.

La carga de los mamelucos. 2 de mayo Puerta del Sol

Este extraordinario pintor -uno de los más grandes de toda la historia del arte y favorito de quien escribe esto – ha sido considerado como precursor de muchos de los movimientos artísticos posteriores. Aunque lo veremos en clase, os dejo estas presentaciones y videos que no son ni mucho menos exhaustivas (la obra de Goya es muy amplia) y que os servirá para conocer un poco de estos estilos. Como siempre, yo recomiendo ver mucho y tener la mente y el espíritu abiertos. No todo tiene que gustar pero me extrañaría que no os gustara nada.

En esta colección de imágenes podréis ver cómo Goya se adelantó a muchos de los estilos artísticos posteriores.No es que los artistas siguientes le copiaran, pero él abrió camino al adoptar una técnica pictórica muy libre (luego retomada por los románticos y los impresionistas) y sobre todo ampliando los temas a representar (el inframundo de los monstruos que luego copiarán los surrealistas, la realidad más descanada plasmada por los expresionistas). Espero que las imágenes que he seleccionado os sirvan para apreciar estas cuestiones.

GOYA Y EL ARTE DE LA MODERNIDAD

GOYA Y EL ARTE DE LA MODERNIDAD

Los fusilamientos del 3 de mayo

Quiero actualizar una entrada que hice hace unos años sobre Francisco de Goya.

La carga de los mamelucos. 2 de mayo Puerta del Sol

Este extraordinario pintor -uno de los más grandes de toda la historia del arte y favorito de quien escribe esto – ha sido considerado como precursor de muchos de los movimientos artísticos posteriores. Aunque lo veremos en clase, os dejo estas presentaciones y videos que no son ni mucho menos exhaustivas (la obra de Goya es muy amplia) y que os servirá para conocer un poco de estos estilos. Como siempre, yo recomiendo ver mucho y tener la mente y el espíritu abiertos. No todo tiene que gustar pero me extrañaría que no os gustara nada.

En esta colección de imágenes podréis ver cómo Goya se adelantó a muchos de los estilos artísticos posteriores.No es que los artistas siguientes le copiaran, pero él abrió camino al adoptar una técnica pictórica muy libre (luego retomada por los románticos y los impresionistas) y sobre todo ampliando los temas a representar (el inframundo de los monstruos que luego copiarán los surrealistas, la realidad más descanada plasmada por los expresionistas). Espero que las imágenes que he seleccionado os sirvan para apreciar estas cuestiones.

GOYA Y EL ARTE DE LA MODERNIDAD

GOYA Y EL ARTE DE LA MODERNIDAD

Los fusilamientos del 3 de mayo

Quiero actualizar una entrada que hice hace unos años sobre Francisco de Goya.

La carga de los mamelucos. 2 de mayo Puerta del Sol

Este extraordinario pintor -uno de los más grandes de toda la historia del arte y favorito de quien escribe esto – ha sido considerado como precursor de muchos de los movimientos artísticos posteriores. Aunque lo veremos en clase, os dejo estas presentaciones y videos que no son ni mucho menos exhaustivas (la obra de Goya es muy amplia) y que os servirá para conocer un poco de estos estilos. Como siempre, yo recomiendo ver mucho y tener la mente y el espíritu abiertos. No todo tiene que gustar pero me extrañaría que no os gustara nada.

En esta colección de imágenes podréis ver cómo Goya se adelantó a muchos de los estilos artísticos posteriores.No es que los artistas siguientes le copiaran, pero él abrió camino al adoptar una técnica pictórica muy libre (luego retomada por los románticos y los impresionistas) y sobre todo ampliando los temas a representar (el inframundo de los monstruos que luego copiarán los surrealistas, la realidad más descanada plasmada por los expresionistas). Espero que las imágenes que he seleccionado os sirvan para apreciar estas cuestiones.

GOYA Y LA MODERNIDAD II

GOYA Y LA MODERNIDAD II

Añado algunas otras cuestiones a la entrada anterior ya que no me ha permitido hacerlo a continuación del anterior.





Una «entrevista» a Goya, sordo como se quedó, y muy disgustado del trato que se le dio aquí en Zaragoza por parte del Cabildo de la Seo




Y recordad: hace ya mucho tiempo que el arte no «sirve» para adornar, sino para otras muchas cosas – algunas discutibles – pero sin duda tiene que conmover o deleitar al espectador. Las ciudades, cines, comercios, revistas, portadas de discos y naturalmente, museos están llenos de arte aunque no seamos conscientes. Hace nuestra vida más rica, agradable e intensa. Disfrutad cuanto podáis.



Una estupenda colección de imágenes sobre los grabados de Goya, en esta presentación (no la cuelgo aquí poque tiene muchas imágenes y tardaría en cargarse). Vale la pena por su extraordinaria calidad, lo que permite apreciar el estilo de los grabados de Goya con todo detalle.

GOYA Y LA MODERNIDAD II

GOYA Y LA MODERNIDAD II

Añado algunas otras cuestiones a la entrada anterior ya que no me ha permitido hacerlo a continuación del anterior.Una «entrevista» a Goya, sordo como se quedó, y muy disgustado del trato que se le dio aquí en Zaragoza por parte del Cabildo de la S…

GOYA Y LA MODERNIDAD II

GOYA Y LA MODERNIDAD II

Añado algunas otras cuestiones a la entrada anterior ya que no me ha permitido hacerlo a continuación del anterior.





Una «entrevista» a Goya, sordo como se quedó, y muy disgustado del trato que se le dio aquí en Zaragoza por parte del Cabildo de la Seo




Y recordad: hace ya mucho tiempo que el arte no «sirve» para adornar, sino para otras muchas cosas – algunas discutibles – pero sin duda tiene que conmover o deleitar al espectador. Las ciudades, cines, comercios, revistas, portadas de discos y naturalmente, museos están llenos de arte aunque no seamos conscientes. Hace nuestra vida más rica, agradable e intensa. Disfrutad cuanto podáis.



Una estupenda colección de imágenes sobre los grabados de Goya, en esta presentación (no la cuelgo aquí poque tiene muchas imágenes y tardaría en cargarse). Vale la pena por su extraordinaria calidad, lo que permite apreciar el estilo de los grabados de Goya con todo detalle.

GOYA Y LA MODERNIDAD II

GOYA Y LA MODERNIDAD II

Añado algunas otras cuestiones a la entrada anterior ya que no me ha permitido hacerlo a continuación del anterior.





Una «entrevista» a Goya, sordo como se quedó, y muy disgustado del trato que se le dio aquí en Zaragoza por parte del Cabildo de la Seo




Y recordad: hace ya mucho tiempo que el arte no «sirve» para adornar, sino para otras muchas cosas – algunas discutibles – pero sin duda tiene que conmover o deleitar al espectador. Las ciudades, cines, comercios, revistas, portadas de discos y naturalmente, museos están llenos de arte aunque no seamos conscientes. Hace nuestra vida más rica, agradable e intensa. Disfrutad cuanto podáis.



Una estupenda colección de imágenes sobre los grabados de Goya, en esta presentación (no la cuelgo aquí poque tiene muchas imágenes y tardaría en cargarse). Vale la pena por su extraordinaria calidad, lo que permite apreciar el estilo de los grabados de Goya con todo detalle.

Y LOS ANARQUISTAS

Y LOS ANARQUISTAS

Os enlazo también una versión de «A las barricadas», hinmo de los anarcosindicalistas, sobre todo los que lucharon en la Guerra Civil Española.Con la letra:Negras tormentas agitan los airesNubes oscuras nos impiden ver.Aunque nos espere el dolor y l…

Y LOS ANARQUISTAS

Y LOS ANARQUISTAS

Os enlazo también una versión de «A las barricadas», hinmo de los anarcosindicalistas, sobre todo los que lucharon en la Guerra Civil Española.

Con la letra:

Negras tormentas agitan los aires

Nubes oscuras nos impiden ver.

Aunque nos espere el dolor y la muerte

Contra el enemigo nos llama el deber.

El bien más preciado es la libertad

Hay que defenderla con fe y valor.

Alza la bandera revolucionaria

que del triunfo sin cesar nos lleva en pos

Alza la bandera revolucionaria

que del triunfo sin cesar nos lleva en pos

En pie el pueblo obrero, a la batalla

Hay que derrocar a la reacción.

¡ A las barricadas ! ¡ A las barricadas !

Por el triunfo de la Confederación.

¡ A las barricadas ! ¡ A las barricadas !

Por el triunfo de la Confederación.

Os dejo también la dirección del blog de Manuel Vega Gamiz, en el que n os muestra una serie de cuadros del siglo XIX donde se plasma  la situación de los trabajadores.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.