Categoría: CÓRDOBA

Paisajes de poder. Córdoba y las fincas omeyas (ss. VIII-XI).

Paisajes de poder. Córdoba y las fincas omeyas (ss. VIII-XI).

Los próximos días 2 al 4 de noviembre tendrá lugar un congreso titulado “Paisajes de poder. Córdoba y las fincas omeyas (ss. VIII-XI)“. En dicho congreso se analizará el espacio periurbano de la ciudad de Córdoba en época califal, la continuidad respecto al mundo romano, la configuración de este nuevo espacio y su relación por […]

Itinerarios didácticos por el patrimonio de Córdoba.

Itinerarios didácticos por el patrimonio de Córdoba.

Convocamos una nueva edición (la décima) de los Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Este año lo vamos a dedicar a recorrer los principales hitos relacionados con la vida política de la ciudad (desde la época romana a la Segunda República), con su religiosidad (templo romano, mezquita, sinagoga, catedral, etc.) y profana (hitos relacionados con […]

Roma en Córdoba.

Roma en Córdoba.

El próximo mes de octubre comenzará el curso de extensión universitaria “Roma en Córdoba” organizado por el Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba, con la colaboración de la asociación Arqueología Somos Todos, Asociación Arte, Arqueología e Historia y el Real Círculo de la Amistad. El curso tendrá una parte teórica, en formato conferencia, […]

La Arqueología como recurso didáctico.

La Arqueología como recurso didáctico.

¿Puede ser la Arqueología un recurso didáctico esencial en el logro de los aprendizajes escolares?. Sin ninguna duda. Los yacimientos arqueológicos poseen un indudable atractivo para el alumnado pero también un gran potencial didáctico. El yacimiento arqueológico no sólo proporciona al alumno/a claves para interpretar y conocer aspectos de interés del pasado si no que, dado su […]

Itinerarios didácticos por el patrimonio de Córdoba.

Itinerarios didácticos por el patrimonio de Córdoba.

Otra nueva edición de esta actividad que pretende acercar la rica intrahistoria de Córdoba al profesorado de CC.SS. en general y a todo/a profesor/a interesado/a en ello.  Dada el elevado número de solicitudes que recibimos el curso anterior, hemos optado por repetir, en parte, los recorridos realizados en la edición pasada, en la que, inspirados en […]

II Encuentro de Docentes de CC.SS.

II Encuentro de Docentes de CC.SS.

Comenzamos este segundo trimestre del presente curso anunciando una actividad verdaderamente ilusionante. Se trata del II Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales que tendrá lugar el 13 de febrero. En este encuentro, continuador de la idea lanzada por Manuel J. Fernández Naranjo y José Luis Redondo y que tuvo en Lebrija su primera edición, se pretende […]

Los orígenes de la Mezquita de Córdoba.

Los orígenes de la Mezquita de Córdoba.

En plena polémica sobre la Mezquita-Catedral de Córdoba, leía en el periódico digital andaluces.es  un interesante artículo en el que daban cuenta de una publicación firmada por el arqueólogo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Centro Superior de Investigaciones Científicas, Fernando Arce Sainz, en la revista Al-Qantara, también del CSIC, en el volumen 36, […]

Jornadas sobre la Sinagoga de Córdoba.

Jornadas sobre la Sinagoga de Córdoba.

Con motivo del 700 aniversario de la construcción de la Sinagoga de Córdoba, vamos a celebrar unas Jornadas en las que presentaremos, tanto desde el punto de vista cultural como artístico e histórico, a este singular monumento. En la primera sesión, día 13 de mayo, el profesor Manuel Toribio García introducirá el monumento como objeto […]

VII Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en Ciencias Sociales, Geografía e Historia.

VII Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en Ciencias Sociales, Geografía e Historia.

Acabamos de publicar el programa definitivo de las VII Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en Ciencias Sociales, Geografía, Historia e Historia del Arte. Este año hemos cambiado el formato: será una jornada completa en sábado, el día 16 de mayo, para “facilitar” la asistencia a todo aquel o aquella profesor/a que esté interesado/a en […]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.