Categoría: Jornadas

1917: mujeres rusas y experiencia revolucionaria.

1917: mujeres rusas y experiencia revolucionaria.

El pasado jueves tuvimos la segunda sesión de las Jornadas de Historia dedicadas a la Revolución rusa con la ponencia de la catedrática de Historia contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid Montserrat Huguet Santos  titulada “1917: mujeres rusas y experiencia revolucionaria“. El objetivo principal de estas jornadas era abarcar algunos aspectos de la Revolución rusa […]

El anarquismo en la Revolución rusa.

El anarquismo en la Revolución rusa.

El pasado lunes comenzamos las Jornadas de Historia del CEP de Córdoba dedicadas al centenario de la Revolución rusa con la conferencia del doctor en Historia contemporánea Julián Vadillo Muñoz. En estas jornadas hemos querido tratar aspectos no habituales de este crucial acontecimiento de la historia contemporánea como es el caso del anarquismo o el […]

Paisajes de poder. Córdoba y las fincas omeyas (ss. VIII-XI).

Paisajes de poder. Córdoba y las fincas omeyas (ss. VIII-XI).

Los próximos días 2 al 4 de noviembre tendrá lugar un congreso titulado “Paisajes de poder. Córdoba y las fincas omeyas (ss. VIII-XI)“. En dicho congreso se analizará el espacio periurbano de la ciudad de Córdoba en época califal, la continuidad respecto al mundo romano, la configuración de este nuevo espacio y su relación por […]

Jornadas sobre Competencias clave en Secundaria.

Jornadas sobre Competencias clave en Secundaria.

El próximo martes día 12 de septiembre tendrá lugar en el CEP de Córdoba una Jornada informativa sobre el trabajo y la evaluación en competencias clave en secundaria y Bachillerato. En esta Jornada se pretende dar a conocer algunos elementos esenciales (conceptos, contenidos, metodologías, …) del trabajo por competencias. Es una acción de sensibilización del […]

Balance de las IX Jornadas de intercambio de CC.SS.

Balance de las IX Jornadas de intercambio de CC.SS.

El sábado pasado, 6 de mayo, llevamos a cabo las IX Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. En esta entrada vamos a realizar un balance de las mismas y añadir algunos de los recursos que se utilizaron en ella. Personalmente, creo que fue una jornada muy positiva, en la que aprendimos todos/as de todos/as, […]

IX Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en Ciencias Sociales.

IX Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en Ciencias Sociales.

Este próximo sábado, 6 de mayo, tendrán lugar las IX Jornadas de intercambio de Ciencias Sociales del CEP de córdoba. Como anunciamos en su momento, este año contamos con 13 experiencias didácticas de lo más variadas que giran entorno a aspectos metodológicos, uso de las TIC, investigación educativa, etc. La variedad de experiencias hace que sea […]

La presencia española en África: Historia y memoria de una relación colonial.

La presencia española en África: Historia y memoria de una relación colonial.

Acabamos de convocar una nueva edición de las Jornadas de Historia del CEP de Córdoba. Su novena edición, que tendrá lugar los días 20 y 27 de abril y 11 de mayo, la queremos dedicar a la presencia española en África y, concretamente, al período colonial desarrollado desde finales del siglo XIX hasta 1975.  Este […]

Entre el inmovilismo y la necesidad de cambio

Entre el inmovilismo y la necesidad de cambio

El pasado 18 de febrero se llevó a cabo el III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales en Mérida. Más de 100 inscritos/as, un sábado, sin ninguna institución que la acredite oficialmente, con un programa muy interesante,… un verdadero mérito. Indica hasta que punto existe una necesidsd de buscar lugares de encuentro entre el profesorado que cree […]

III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales

III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales

El Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales tendrá su tercera edición en Mérida el próximo 18 de febrero de 2017. Continuando las ediciones de Lebrija y Córdoba, los compañeros de Extremadura nos convocan a otra edición de esta singular iniciativa que pretende ser “un foro de debate y reflexión sobre nuestras materias, y que a la vez […]

Conferencia Eurogeo 2016.

Conferencia Eurogeo 2016.

La reunión anual de la asociación Eurogeo, que reúne a personas e instituciones relacionadas con la Geografía, va a tener lugar los próximos días 29 y 30 de septiembre en Málaga, organizado por la AGE, el Departamento de Geografía de la Universidad de Málaga y la Real Sociedad Geográfica. El programa puede descargarse desde este […]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.