Primera Guerra Mundial
LA GRAN GUERRA (1914-1918) Resumen, vídeos, actividades y otros recursos sobre este tema
…
APUNTES: | ||
![]() Resumen: (a partir del esquema de Juanjo Romero modificado parcialmente). |
||
La I Guerra Mundial o Gran Guerra fue el conflicto de mayor envergadura vivido por la Hª de la Humanidad hasta ese momento.
Tuvo varias características novedosas: La primera rivalidad importante aparece entre Francia y Alemania tras la guerra del 71 (por el control de Alsacia y Lorena) por eso Bismark (canciller alemán) buscará el aislamiento de Francia mediante estrategias diplomáticas. Creó la Triple Alianza (1882) formada por Alemania, Austria-Hungría e Italia, mientras que Rusia permanecía aislada. Pero después de Bismarck, Rusia abandonó su aislamiento y se creó otra alianza: la Triple Entente (1907) formada por Reino Unido, Francia y Rusia. Estas alianzas se dieron en medio de una política de rearme industrial (1890-1914) por eso este período fue conocido como la Paz Armada. Formados los dos bandos sólo faltaba un detonante para desatar el conflicto. Éste se producirá en los Balcanes. Un nacionalista serbio asesinó al heredero de la corona austriaca el archiduque Fco. Fernando y a su mujer en Sarajevo el 28 de junio de 1914. Austria-Hungría (apoyada por Alemania) declaró la guerra a Serbia. Entonces se pusieron en marcha las alianzas: Rusia (aliada de Serbia) declaró la guerra a Austria-Hungría. Alemania (aliada de Austria-Hungría) declaró la guerra a Rusia y a Francia cuando su gobierno inició la movilización militar. Reino Unido entra en guerra contra Alemania cuando invade a la neutral Bélgica. Etapas de la guerra: Consecuencias: La Paz de París: Descargate este resumen en pdf con una actividad práctica sobre carteles de guerra. . |
||
. |
…
FLASH EXPLICATIVOS SOBRE ESTE TEMA. | ||
![]() |
Pulsa abajo para:
![]()
PARA VER TODOS LOS FLASH DISPONIBLES PULSA AQUÍ.
|
|
. |
…
|
||
. |
…
![]() VÍDEO RESUMEN SOBRE ESTE TEMA: |
||
.
|
||
. |
…
![]() ACTIVIDADES ONLINE. |
||
|
||
. |
Visita otros temas de Historia contemporánea: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
=>Ir al tema de la revolución rusa =>Ir al tema de la época de entreguerras =>Ir al tema del fascismo =>Ir al tema de la 2ª guerra mundial =>Ir al tema de la guerra fría =>Ir al tema de la descolonización |
![]() Ir a esquemas de historia |
![]() Ir a juegos de estrategia histórica |
![]() Ir a la página principal de cine e historia |
![]() Ir a la línea del tiempo interactiva |
Tú también puedes colaborar recomendando más recursos en los comentarios. Pulsa en Escribe tu comentario (abajo) luego en pulsa en Nombre/URL (a la derecha) y en URL puedes poner un vínculo a la Web que recomiendes. En el cuadro del mensaje puedes describir el tipo de recurso:
// IE Evitar seleccion de texto
document.onselectstart=function(){
if (event.srcElement.type != «text» && event.srcElement.type != «textarea» && event.srcElement.type != «password»)
return false
else return true;
};
// FIREFOX Evitar seleccion de texto
if (window.sidebar){
document.onmousedown=function(e){
var obj=e.target;
if (obj.tagName.toUpperCase() == «INPUT» || obj.tagName.toUpperCase() == «TEXTAREA» || obj.tagName.toUpperCase() == «PASSWORD»)
return true;
/*else if (obj.tagName==»BUTTON»){
return true;
}*/
else
return false;
}
}
// End –>