Todos contra el rey
A las tres y media de la tarde del 17 de agosto de 1930, quince hombres de edades y aspectos muy dispares se reunieron en los locales del Casino Republicano de San Sebastián. Había
Enseñar y aprender Geografía e Historia
A las tres y media de la tarde del 17 de agosto de 1930, quince hombres de edades y aspectos muy dispares se reunieron en los locales del Casino Republicano de San Sebastián. Había
Reinado de Alfonso XIII y Dictadura de Primo de Rivera (1902-1931)
II República y Guerra Civil (minuto 12-55)
Franquismo (1939-1975)
Transición democrática (1975-1979)
Desde la Transición hasta la actualidad (gobierno PSOE de ZP)
A las personas se nos juzga normalmente por nuestros actos y no por nuestras intenciones. También la Historia emite su veredicto tras poner en una balanza lo bueno y lo malo, porque ni todos somos ángeles completos, ni tampoco demonios. En el caso del libro que nos ocupa, Alfonso XIII, uno de los monarcas más […]
«Soy el rey de todos los españoles, y también un español. Hallaría medios sobrados para mantener mis regias prerrogativas, en eficaz forcejeo con quienes las combaten. Pero, resueltamente, quiero apartarme de cuanto sea lanzar a un compatriota contra otro en fratricida guerra civil». Así decía el histórico manifiesto firmado por Alfonso XIII que ABC publicó en su portada el 17 de abril de 1931, tres días después de ser proclamada la Segunda República. El segundo rey más longevo de la historia de España, el abuelo de Juan Carlos I, dejaba el trono y marchaba al exilio.