Etiquetado: China y Oriente

HUELGAS EN CHINA ¿ALGO ESTÁ CAMBIANDO?

HUELGAS EN CHINA ¿ALGO ESTÁ CAMBIANDO?

China, la fábrica del mundo, anda revuelta. Los trabajadores de la segunda potencia económica mundial, la inmensa fuerza de trabajo que ha servido para abaratar toda suerte de bienes de consumo en los países ricos, medios y pobres, están protagonizando una serie de huelgas encaminadas a conseguir aumentos salariales. Los expertos, no obstante, conservan la […]

REFLEXIONES DE FIN DE CURSO (I). ESTADÍSTICAS PARA COMPRENDER EL MUNDO. UN MAGNÍFICO VIDEO

REFLEXIONES DE FIN DE CURSO (I). ESTADÍSTICAS PARA COMPRENDER EL MUNDO. UN MAGNÍFICO VIDEO

El curso siempre es demasiado pequeño para todo lo que hay que contar y pensar, sobre todo cuando te encuentras con cursos como el vuestro, tan inquietos, tan críticos, con ese ansia de saber y comprender las cosas. Por eso he decido utilizar el blog para plantearos nuevas perspectivas, nuevos lugares e ideas que amplían […]

CHINA YA ES LA FÁBRICA DEL MUNDO (2). LAS CONSECUENCIAS INTERNAS

CHINA YA ES LA FÁBRICA DEL MUNDO (2). LAS CONSECUENCIAS INTERNAS

  El crecimiento acelerado de la industria china que analizábamos en un artículo anterior no nos debe hacer olvidar que también ha generado algunos problemas internos de gran magnitud. Por un lado existe una diferencia cada vez mayor entre la costa y el interior, concentrándose en este último una pobreza importantísima que genera enormes migraciones […]

CHINA YA ES LA FÁBRICA DEL MUNDO (1). LAS CAUSAS

CHINA YA ES LA FÁBRICA DEL MUNDO (1). LAS CAUSAS

Tomado de www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobil. Hasta principios de los años 80 China era un país esencialmente rural y agrario. Sin embrago, en menos de 20 años se ha convertido en la gran fábrica del mundo que controla el mercado (el 15,6% en 2009) junto a de Japón (15,4%) y EEUU (19%.) “Los tres países juntos elaboran la […]

LA ECONOMÍA ES POLÍTICA (Cuarta Parte). LA VÍA CHINA DEL CAPITALISMO

LA ECONOMÍA ES POLÍTICA (Cuarta Parte). LA VÍA CHINA DEL CAPITALISMO

Como hemos visto en artículos anteriores el capitalismo triunfó de forma casi global tras la Caída del Muro de Berlín (1989). Hasta ahora hemos analizado el modelo europeo (El Estado del Bienestar) y el estadounidense (las formas neoliberales), así como la oposición a la globalización neoliberalista (Otro Mundo es Posible) o el antiguo sistema comunista […]

EMERGENCIA. ÁFRICA. ALFREDO JAAR. UNA FORMA DE VISUALIZAR LAS TEORÍAS EXPLICADAS EN CLASE

EMERGENCIA. ÁFRICA. ALFREDO JAAR. UNA FORMA DE VISUALIZAR LAS TEORÍAS EXPLICADAS EN CLASE

Tomado de www.diariodelbierzo.com/bierzo/?noti=21464 Como ya sabéis, África es el continente por excelencia del subdesarrollo (los datos de vuestra Base de Datos lo dicen así, sin lugar a dudas) Sin embargo, un nuevo factor está distorsionando aún más toda esta dramática situación: el descubrimiento de grandes bolsas de petróleo que ya han interesado a la UE […]

ANDREAS GURSKY. UN FOTÓGRAFO DE LA GLOBALIZACIÓN, SUS FASCINACIONES Y PELIGROS

ANDREAS GURSKY. UN FOTÓGRAFO DE LA GLOBALIZACIÓN, SUS FASCINACIONES Y PELIGROS

Tomado de http://www.artecreha.com/Fotografia/andreas-gursky.html Uno de los fotógrafos más reconocidos de los últimos año, Andreas Gursky, os podría dar una imagen nueva de la globalización pero también del sector secundario, del terciario o de los servicios. Imágenes potentes que os pueden hacer reflexionar sobre el mundo en el que vivimos. Tenéis un enlace a un  artículo […]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.